Publicado el 10/09/2019 - Actualizado al 26/12/2022 · 1 min read
El pasado 3 de septiembre se presentó el emblema oficial de la 22ª edición de la Copa Mundial de la FIFA™, el mayor espectáculo de fútbol del mundo, que en esta ocasión se celebrará en Qatar.
“El diseño de este logo encarna la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero, al tiempo que presenta elementos importantes de la cultura árabe local y regional y hace alusiones a este hermoso deporte en cuestión”, explican en la nota de prensa.
Sobre las formas de este nuevo diseño, explican que “las curvas del emblema representan las ondulaciones de las dunas del desierto, y el bucle ininterrumpido representa tanto el número ocho, un recordatorio de los ocho estadios asombrosos que albergarán partidos, como el símbolo de infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento. Además de recordar a la forma del icónico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la forma central del emblema se inspira en un chal de lana tradicional. Durante los meses de invierno, una gran cantidad de personas y de diversos estilos usan este chal, en todo el mundo y en la región árabe y del Golfo, en particular”.
Versión vertical
“Se presenta el intrincado detalle bordado que a menudo adorna los chales en el mundo árabe y se inspira en varias culturas de Asia, celebrando la segunda sede del continente de un torneo de la Copa Mundial de la FIFA y la diversa población de Qatar. La prenda de invierno de inspiración regional también alude a las fechas de inicio del torneo y al hecho de que será la primera Copa Mundial de la FIFA que se jugará en noviembre y diciembre”.
Versiones del logo sobre blanco
Con respecto a la parte textual del diseño, cuentan que “la nueva tipografía creada para acompañar el emblema reinventa la caligrafía árabe tradicional en una fuente nueva y contemporánea, inspirada en la región y Asia, y fusionando la tradición con la modernidad”.
Conclusiones
Me parece interesante que los diseños de las distintas ediciones estén yendo hacia la unificación al mostrar siempre la forma del trofeo como ‘plantilla’. Me gusta porque es un trofeo bastante particular y, por tanto, creo que es un estándar que aporta coherencia a la vez que permite expresiones muy distintas para cada edición.
En este caso, Qatar creo que ha hecho el mejor trabajo de toda la historia de la FIFA. Es un diseño muy elaborado, basado en el 3d y la perspectiva, pero de acabado sencillo y pregnante, con un concepto interesante cuyas referencias son bastante explícitas, con muchas posibilidades de animación y con un trabajo tipográfico meditado y pulido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.