Casos y actualidad

La Copa de Asia 2015 de fútbol tiene nueva identidad visual

David Fajula

Publicado el 22/10/2012 · 1 min read

Nacida en Hong Kong en el año 1956, la Copa Asiática representa la competición futbolística entre selecciones nacionales del continente amarillo. El evento, organizado por la Asian Football Confederation (AFC) se celebra cada cuatro años a excepción del periodo entre las ediciones de 2004 y 2007, dónde se dieron cuenta de que su copa se solapaba con los JJOO.

Como muestra de hospitalidad, y después de la reunión entre Johnny Warren y la FIFA en Tokio el marzo de 2005. La AFC invito a Australia a competir en su copa, pese a pertenecer a otro continente.

Diez años después de su incorporación, Australia albergará la Copa Asiática, el primer bolo fuera de su geografía para una fase final.

Precisamente, la geografía es uno de los rasgos utilizados para el concepto del logotipo, una dinámica figura enviando un balón desde el este de Australia (Melbourne) hacía Asia a través del continente rojo. La silueta del país configurada por cuatro franjas amarillas, representa las cuatro ciudades que acogerán los partidos.

 A su vez, el balón y los colores cálidos simbolizan el sol en el horizonte aussie, ya que al celebrarse el campeonato en enero, coincide con el verano austral.

Hay quien ve en el trabajo de WiteKite (Sídney) un ligero parecido al logotipo Sudáfrica 2010 (¡¡Iniesta de mi vida!!)

Precedentes

Catar 2011 utilizo la imagen de un Oryx (Oryx gazella) mirando hacia el este. De nuevo, un guiño a la posición geográfica de la sede.

La coorganización de Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam en 2007. Trajo consigo una imagen más genérica, al comportar un diseño que debía representar a cuatro países diferentes.

Y los dragones y balones de China 2004 llegaron a dos tintas, una cosa poco vista en el mundillo.

Australia 2015 representa la primera sede de una copa continental, fuera de su alcance geográfico. Un logotipo que se presenta días después del revuelo creado por la posibilidad de que China albergue la supercopa de España a partir de 2013. El sol naciente ilumina al deporte rey.

 

Categorizado en:

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.