La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 29/09/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Making es el título de la conferencia anual de Arquitectura que ha tenido lugar este año en Perth (Australia) y Garbett (antiguo NaugthyFish) es nombre del estudio con base en Sidney que ha sido encargado de realizar esta dinámica identidad, que invita a la creación y participación.
El nombre de la conferencia es el punto de partida para la evolución del concepto. En colaboración con los directores creativos de la conferencia, se ha tratado de representar la importancia del arquitecto como creador de entornos y conexiones más allá su práctica tradicional.
Making es el título de la conferencia anual de Arquitectura que ha tenido lugar este año en Perth (Australia) y Garbett (antiguo NaugthyFish) es nombre del estudio con base en Sidney que ha sido encargado de realizar esta dinámica identidad, que invita a la creación y participación.
El nombre de la conferencia es el punto de partida para la evolución del concepto. En colaboración con los directores creativos del evento, se ha tratado de representar la importancia del arquitecto como creador de entornos y conexiones más allá su práctica tradicional.
Para ello Garbett ha creado una matriz invisible utilizando todas las letras del alfabeto. Esta matriz será utilizada para representar palabras clave. La conexión de las propias letras creará únicas y originales composiciones formadas por líneas y puntos interconectados. Debido a esta solución, el concepto de ‘making/creando’ cobra mucha fuerza a través de cada una de sus piezas. Estas están dotadas de sentido, y ninguna se comporta como un mero elemento gráfico realizado al azar o al gusto estético.
Garbett ha sabido llevar este lenguaje a todos los terrenos, desde lo artesanal a lo digital, desde los pases de acceso hasta las animaciones utilizadas para presentar a los ponentes. Pero lo mejor de esta identidad es como se ha huido de la repetición visual, sin caer en la monotonía de repetir una solución gráfica hasta la saciedad en todas y cada unas de las aplicaciones, sin aportar nada nuevo.
Cada aplicación adapta el concepto de la mejor de las maneras, y esto se debe a que este siempre ha estado muy presente durante todo el desarrollo del proyecto. Es muy fácil perder el foco cuando se está diseñado un evento de este tipo, ya que suele contar con un gran número de piezas. El orden de entrega de estas, es completamente aleatorio, ya que puedes encontrarte primero teniendo que definir la parte digital, y que esta sea la que condicione la parte impresa, o viceversa. Así que todo tiene que ir saliendo sobre la marcha, sin poder esperar a tenerlo todo encima de la mesa y ver el total del conjunto.
Podemos encontrar desde distintos tipos de conexiones entre los puntos, trazos finos, en otras ocasiones extremadamente gruesos, puntos que contienen letras conectados entre sí, puntos sin estar conectados, simplemente posicionados en la matriz, hasta genialidades como la de crear el retrato de los ponentes tú mismo, uniendo punto a punto (qué recuerdo de la infancia), o incluso también la representación física de palabras, listas para interactuar y ser repartidas entre los asistentes.
Es uno de esos trabajos que atraen a primera vista por su gancho visual, y una vez que se profundiza, te cautiva completamente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.