Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 16/11/2011 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Help® nació en 2008, dando un nuevo enfoque a los códigos visuales y nominales de la industria farmacéutica. No sólo apostó por una simplicidad máxima en su diseño, sino que llevó esta misma idea a los nombres de sus medicamentos. Estos no enuncian sus principios activos, sino que refieren directamente al síntoma del consumidor (help® I can’t sleep, help® I have a headache…).
Si echamos un ojo a su web https://www.helpineedhelp.com (divertidísima, por cierto), además de encontrar juegos que fortalecen el valor de marca, curiosidades y mucho humor, podemos entender mejor el porqué de su comunicación visual. Help® evita el uso de aditivos, colorantes y materiales no degradables, buscando un producto más sincero para el consumidor y la comunidad, lo que se extrapola a la simplicidad de sus códigos visuales y lingüísticos.
Tal y como explica el video help® no te ofrece nada mayor, extra, máximo… sino todo lo contrario: help® te ofrece menos.
Little Fury (littlefury.com) fue el estudio encargado de desarrollar la identidad inicial, packagin y código cromático de los productos de help®. Hoy, Pearlfisher (www.pearlfisher.com) se encarga de darle una pequeña vuelta de tuerca.
En cuanto al logotipo, anteriormente construido a partir de una tipografía de serifa clásica; ahora pasa a formarse desde una tipo de palo seco, a la que se le añade una semiserifa «slab» en sus letras «l» y «h».
El sutil rediseño de la línea de productos, lo explica así el propio estudio encargado: «Hemos refinado la identidad y aplicado color al antiguo bajo-relieve con forma de píldora para que el conjunto de la arquitectura de marca sea visualmente más fuerte y para dar a la marca mayor presencia y facilitar su reconocimiento. La evolución del diseño casa con la filosofía de help®, creando un lenguaje propio adquirido a través de la propia iconografía de las píldoras, que será usada posteriormente en otras aplicaciones».
La iconografía de las píldoras ya existía anteriormente, aunque sin color. Su uso cromático y el mayor tamaño de logo y texto sí que pueden ayudar a una mejor diferenciación de la marca en un stand comercial. En cuanto a la supresión del bajo-relieve, probablemente haya sido en busca de economizar ciertos costes, pero la nueva colocación de los elementos está mejor compensada que la anterior, resultando más atractiva y haciendo que no echemos de menos ese recurso.
No obstante, encontramos en el blog «Al otro lado del branding» un aspecto muy interesante de este rediseño y es que ha sido acompañado por un ejercicio creativo de lo más llamativo: Help®, una marca singular con una propuesta de valor única, ha querido mostrar al mundo cómo sería su línea de productos si actuara del mismo modo que las marcas de la competencia, buscando nombres y diseños supuestamente más comerciales, llamativos y reconocibles. Para ello ha trabajado con (https://www.squadhelp.com/) y 99 designs (https://99designs.com/), empresas de naming y diseño online, respectivamente. Aquí podemos ver los resultados.
Una manera genial de reforzar el valor de su marca a través de la comparación directa con los manidos y tradicionales códigos de la industria farmacéutica. Y todo ello sin nombrar a la competencia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.