Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 27/06/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
A partir de 2019 la ciudad de Oslo tendrá una nueva identidad diseñada por Creuna. Al igual que en otros casos, este proyecto de place branding nace para generar sentimiento identitario en sus habitantes y para aportar coherencia en todas las comunicaciones del ayuntamiento.
Lo más cautivador de Oslo, capital de Noruega, es su entorno privilegiado; a un lado las montañas y, al otro, el fiordo de Oslo. También es un lugar que, siendo cosmopolita, respeta la tradición. Por este motivo, siempre ha utilizado su escudo de armas como identidad. Un escudo que, en esta nueva etapa, se mantiene.
Antes
Después
Claridad y uniformidad además de modernización
El equipo de Creuna explica que la razón que desencadenó el proyecto fue la necesidad de aportar “claridad y uniformidad” en todas las comunicaciones del ayuntamiento porque, a día de hoy, el municipio “tiene más de 200 logotipos entre iniciativas y actividades”. Una sinrazón de 200 logotipos con lenguajes gráficos diferentes, sin pautas comunes, creados de forma arbitraria y que no ayudan a construir un lenguaje representativo o reconocible.
Se ha estimado que este diseño, y la consecuente unificación de todas las marcas bajo una misma identidad, supondrá un ahorro anual de 40.000 millones de coronas. Un buen ejemplo de cómo el branding genera, a corto y largo plazo, beneficios tangibles e intangibles.
Reinterpretar el escudo de armas y la tipografía de la ciudad
La implementación de la nueva identidad de Oslo supondrá la actualización de su imagen arcaica que poco tiene que ver con el estilo de vida noruego. Igual que muchas ciudades, Oslo siempre ha tenido un escudo de armas como imagen y Creuna lo ha reinterpretado con un estilo minimalista rescatando tres elementos: San Hallvard –patrono de Oslo–, la corona superior y la medalla. Solo un detalle distorsiona el conjunto del nuevo escudo y es el diferente grosor de la línea del círculo exterior respecto al del resto de elementos. ¿Por qué no unificar todos los grosores? O, ¿por qué no apostar por grosores claramente diferentes?
Otro elemento que se ha reinterpretado en esta marca es la tipografía de la ciudad (la que usa en las placas de los nombres de sus calles). En esta reinterpretación se pierde el espíritu y la personalidad de la tipografía original y su esencia queda difuminada para dar lugar a una con un carácter un tanto frío e impersonal.
En resumen, la nueva marca no termina de convencer, tal vez porque el símbolo y el logotipo no consiguen formar un conjunto y parecen elementos independientes. Aún así, esta nueva identidad conlleva un claro beneficio: su enfoque digital que permitirá al ayuntamiento habitar con naturalidad en “los canales digitales donde se genera el diálogo con los habitantes de la ciudad”.
Un estilo visual geométrico
El estilo visual que acompaña a la nueva marca de Oslo es lo más interesante de este proyecto. Es potente, con suficiente personalidad como para ser reconocido y muy ingenioso gráficamente. Nace de las formas geométricas del escudo y se construye con cuatro piezas en las que se lee el nombre de Oslo y que forman un pattern abstracto. Cada uno de los colores está presente en la ciudad –principalmente verdes y azules– y conviven con fotografía y vídeo en composiciones variadas y poco repetitivas.
En resumen
El contraste entre el clasicismo del escudo de armas y la modernidad del estilo visual son otro punto fuerte del proyecto. De alguna forma, se complementan y, juntos, consiguen articular un lenguaje con personalidad para Oslo.
La originalidad a la hora de otorgar a un municipio una identidad visual única es cada vez más complejo a medida que conocemos más y más proyectos de place branding. En este caso, el fallido intento por rescatar la tipografía propia de Oslo habría sido el gran diferenciador del trabajo. Porque la mayor complejidad en este tipo de proyectos es conseguir representar la esencia del lugar y trasladar uno de sus rasgos distintivos al lenguaje visual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.