Publicado el 10/06/2013 - Actualizado al 11/12/2022 · 3 min read
Hoy os traemos uno de los últimos ejemplos de marca-ciudad recientemente estrenados y que sumaremos a la colección de las magníficas muestras de diseño neerlandés compiladas últimamente, junto al acertado proyecto para el Puerto de Ámsterdam analizado por Rubén Galgo (clicar aquí) y al admirable trabajo de Experimental JetSet para el Museo Whitney que nos presentaba Romualdo Faura (clicar aquí).
Construida originalmente en las elevaciones arenosas formadas entre los canales de los ríos Dommel, Gender y Tongelreep, la ciudad de Eindhoven se encuentra ubicada en el municipio homónimo, al sur de los Países Bajos, en la provincia de Brabante Septentrional. Con una población de algo más de 210.000 habitantes, representa la quinta ciudad más grande del país y es el lugar de procedencia del famoso director de fotografía y cineasta Jan de Bont o del ex futbolista Phillip Cocu, entre otras personalidades; aunque la razón por la que ha pasado de ser la pequeña aldea fundada en 1232 a una de las principales ciudades se debe, sin duda, al impulso de la revolución industrial de finales del siglo XIX, período en el que se fundó Philips, el gigante multinacional de la electrónica.
Con la aspiración de situarse, de aquí al 2020, entre las diez regiones más innovadoras del planeta, hace dos años comenzaron a concebir una estrategia cimentada en los pilares de la tecnología, el conocimiento y el diseño. Formada por la oficina de turismo regional Eindohiven VVV y por la entidad responsable del marketing CityDinamiek, para culminar el propósito de potenciar e impulsar la trascendencia global del municipio y de la ciudad se creó la EHV365, organización que el pasado día 4 presentó la flamante nueva identidad a la que alude el título del post.
El trabajo ha sido desarrollado por la «Agencia de Diseño Virtual», denominación con la que se refieren al esfuerzo cooperativo realizado por los diversos expertos y empresas de diferentes campos relacionados que han trabajado conjuntamente en la creación y la planificación de todo la estrategia integral.
Atendiendo a la explicación de los responsables Peter Kentie y Joost Helms: «…la nueva marca simboliza la energía de Eindhoven, originada en el siglo XIX con la actividad en todo el territorio y que convergió en la creación de exitosas iniciativas empresariales como son Philips y DAF, referentes de los avances tecnológicos y creativos que, incluso hoy, nos distinguen… los cambios en el municipio se encuentra en consonancia con la evolución de la ciudad. Esta nueva identidad refleja el sentido de la innovación y el dinamismo… «
Como podemos observar, el cambio de la anterior versión a la nueva es sustancial. Inspirándose en el comentado concepto de la energía se plantea un isotipo sencillo, muy elemental pero cargado de fuerza y dinamismo. La obvia alusión a la «E» inicial del nombre se entiende a su vez como una mención a la bandera de la ciudad, de la que toma prestado el potente color rojo (relacionado también con otros referentes de Eindhoven, como es el mismo PSV, el equipo de fútbol).
Tres sintéticas y electrizadas ondas, construidas a partir de una retícula que se podrá emplear para conformar parte del universo visual de la marca, y que, como viene siendo habitual, permitirán funcionar como contenedores en los que incluir múltiples patrones y texturas con los que enriquecer visualmente la identidad, se confirman como más que suficientes para ejercer de manera clara, pregnante, actual y efectiva la representación gráfica de Eindhoven.
El imagotipo se completa con el logotipo que nombra la ciudad, también en rojo y escrito en mayúsculas a partir de una fuente tipográfica exclusiva, que en la distancia toma la apariencia de una sobria sans serif de corte moderno, pero que al acercarnos, nos muestra unos curiosos detalles que la ayudan a complementarse con las angulosas formas del símbolo y la dotan de un acertado aire innovador.
Desde el día de su presentación, y atendiendo a una loable iniciativa que persigue comunicar todo este proceso de forma participativa y transparente, se han colgado en esta dirección web –www.merkeindhoven.nl, que se mantiene constantemente actualizada- información adicional del proyecto e imágenes en las que se aprecian las diversas aplicaciones que se van creando (algunas tan distintivas y ocurrentes como la que muestra el símbolo concebido a partir de los versos de un poema) y que certifican la flexibilidad que alcanza la propuesta, requisito indispensable en toda marca de esta índole.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.