ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

La cadena de cines Cinépolis ha renovado su imagen corporativa

Modesto García

Publicado el 16/07/2019 - Actualizado al 04/08/2021 · 2 min read

Cinépolis fue fundada en México en 1971 y es la cuarta cadena de cines más grande del mundo en cuanto a número de salas (718 complejos cinematográficos) y la segunda en términos de asistentes (338 millones de asistentes anuales en 17 países). Hace unos días, la compañía presentó su nueva imagen, aunque se desconoce si lo hizo con la ayuda de alguna consultora de marca.

Como en muchos otros proyectos de rebranding recientes, la digitalización de la compañía se convierte en la principal razón que impulsa el cambio de imagen. Cinépolis está reforzando la digitalización de las compras y la experiencia dentro y fuera de sus complejos (instalando, por ejemplo, nuevos kioskos o áreas para adquirir las entradas). La nueva imagen pretende acompañar esta nueva etapa de la compañía, con formas más básicas y versátiles que adquieren movimiento, texturas y efectos.

Antes

Después

Poco se sabe del cambio, ya que la compañía apenas ha ofrecido información sobre éste. No conocemos, por tanto, detalles de cómo será este nuevo universo visual de la compañía. Lo único que intuimos, por los breves videos publicados, es que la nueva marca quiere ser dinámica y cambiante y revestirse así –supongo– de diferentes conceptos que reflejen la versatilidad de su oferta cinematográfica.

Conclusiones

Una cosa que me molesta bastante de algunos de estos rebrandings radicales es lo poco que se esfuerzan en explicarnos el cambio. Apenas hay información al respecto, y creo que esto genera una sensación de rechazo por parte del consumidor, que no comprende el cambio ni lo percibe como necesario o acertado.

Dicho esto y basándome en lo que veo, es cierto que los cines de ahora no son los cines de antes y que, para empezar, ya no se utilizan los rollos de película que veíamos en el anterior logo. En ese sentido me parece bien que se deseche un símbolo obsoleto del diseño, pero creo que el nuevo logo peca de insulso. Soy consciente de que hay logos meramente tipográficos que funcionan muy bien, pero en este caso, este pequeño corte en la “C” me parece aburridísimo y más para una marca como Cinépolis. Por otro lado, el tema que el logo sea cambiante, con efectos de mascaras, luces y texturas 3D me parece que está bastante trillado y no le veo demasiado sentido aquí (¿va a proyectarse antes de las películas?, ¿qué concepto revestirá el logo en cada película?). Parecen más un montón de efectos aleatorios que pretendan convencernos de que el logo es más que una C con un corte. Pero no sé si hay un concepto que lo hile todo. Ojalá se hubieran tomado la molestia de explicarnos un poco más de qué va la película, la verdad.

Imágenes de Underconsideration.com/BrandNew

Categorizado en:

Tipos:
Sectores:
Colores:
Tipografías:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.