Publicado el 23/10/2018 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read
Channel 4 ha presentado la nueva identidad de todos sus canales. El proyecto ha sido desarrollado por4creative –la agencia de Channel 4– en colaboración con ManvsMachine que se define como un estudio multidimensional de diseño. El proyecto, que prácticamente se puede entender como un ejercicio de arquitectura de marca, busca facilitar el reconocimiento de todos los canales sin olvidar su origen y pertenencia.
Este rebranding unificará en portfolio de Channel 4 que contiene los canales especializados More4, Film4, 4Music, 4Seven y E4. Dan Brooke, Chief Marketing & Communications Officer de Channel 4, explica: “Tanto si estás viendo The Big Bang Theory en E4 como viendo la última película de Film4, queremos recordar a los espectadores que están disfrutando de contenidos del portfolio de Channel 4.”
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
Proceso de unificación
Mas que analizar los cambios que ha sufrido cada marca, en este proyecto lo más destacado es el trabajo que se ha realizado para unificar y generar una identidad común a todo el espectro de canales. El objetivo ha sido el de generar un estilo único que facilite el reconocimiento de las plataformas como miembros de una misma familia. La familia Channel 4. Para ello, se ha diseñado un mundo gráfico moderno basado en líneas horizontales, verticales y diagonales que construyen un número 4 sobre el que se añaden los nombres de los canales que, ahora sí, tienen su propia personalidad gráfica.
Para cada canal se usan elementos gráficos diferentes ya sea la tipografía, el color o la composición. De esta manera, se potencia la personalidad de cada plataforma, pero se consigue que queden integradas en el nuevo ámbito gráfico de Channel 4. En este punto, parece que no hay normas y que no se busca la consistencia. Mientras que en 4More aparece una tipografía amable de acabados redondeados, en 4Music el estilo es industrial y ecléctico y en 4Film se apuesta por una tipografía de carácter serio. E4 es el canal que más arriesga por ser el de los más jóvenes y 4Seven luce un estilo minimalista.
El color también cumple su papel para ayudar a diferenciar cada canal. También ese caso parece no haber normas ni una paleta establecida ya que la estrategia de color es simple: se han heredado los colores originales de los canales.
Un 4 icónico
Channel Four Television Corporation nació en 1982 y es la puesta de la televisión pública británica por «la innovación y lo experimental». Desde que comenzó a emitir, ha crecido, se ha diversificado y ha ampliado su oferta con cinco canales: Film4 (1998) dedicado al cine, E4 (2001) dedicado al entretenimiento para los jóvenes de 16 a 34 años, More4 (2005) con contenido de lifestyle, 4Music (2008) dedicado a la música y 4Seven (2012) que recopila los mejores programas de los otros canales.
Con este ejercicio de diseño se da coherencia gráfica a toda su oferta y también, entidad y forma a cada plataforma. Un equilibrio interesante, pero gráficamente complejo ya que el 4 se convierte en un icono que atrae toda la atención. El motivo es que, con esta arquitectura, Channel 4 cumple la función de marca madre que destila su filosofía de servicio público a todas sus plataformas. Una filosofía que, a pesar de ser de un ente público, es un ejemplo de innovación. Por ley, estas son sus funciones: ser innovador y distintivo, estimular el debate público sobre cuestiones actuales, reflejar la diversidad cultural de Gran Bretaña, liderar puntos de vista alternativos, inspirar el cambio en la vida de la gente y nutrirse de nuevos talentos. ¿No podría ser esta la filosofía de una corporación privada de carácter transgresor?, ¿o tal vez la de una startup digital? Sí, podría, pero es la de ¡la televisión pública británica!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.