Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

La cadena ABC recuperará la esencia del logo de Paul Rand

Brandemia_

Publicado el 28/05/2021 - Actualizado al 24/11/2023 · 4 min read

La cadena de televisión ABC estrenará nueva versión de su logotipo en otoño, según recoge la filtración publicada en NewscastStudio. Si bien todo apunta a que el logo en forma de globo se mantendrá, el rediseño conllevaría diferentes cambios: tipografía refinada, pérdida del efecto brillo y un aspecto más flat. Así, con esta nueva adaptación se acercaría al legendario logotipo que Paul Rand diseñó en 1962.

De acuerdo con las nuevas pautas de estilo para lo que ABC llama una “evolución de marca”, esta actualización del logotipo llegaría junto con un paquete de medidas de branding on-air.

Logotipo actual de ABC

El logotipo actual se remonta a un diseño de Paul Rand en 1962, aunque ha sido objeto de varias modificaciones durante los casi 60 años que lleva en uso.

Según publica NewscastStudio, una fuente de la cadena ABC ha proporcionado un documento en el que figura la guía de “evolución de la marca” que circula internamente. Ese documento explica los motivos por los que ABC está realizando estos cambios.

“¿Por qué es crucial invertir en la evolución de un logotipo para ABC?”

El documento filtrado a NewscastStudio lleva por título “¿Por qué es crucial invertir en la evolución de un logotipo para ABC?». Tal y como reconoce la guía, el logotipo ha sido objeto de diferentes tratamientos según han cambiado las tendencias y los gustos del momento, lo que ha modificado su esencia a lo largo de los años. Por ejemplo, de “brillante y luminoso a elegante y sofisticado».

El documento indica claramente que en su nuevo rediseño la cadena se dirige hacia una apariencia más flat. Este movimiento se sitúa en la línea de otras marcas como BMW, Starbucks, Mini, Audi y Apple, que han sufrido una evolución en los últimos años.

La eliminación del 3D tiene la intención de mejorar su reproducción en todo tipo de soportes y la legibilidad. En este sentido, el documento indica que los logotipos 3D no son óptimos para todas las “aplicaciones sociales digitales y emergentes” y que el logotipo rediseñado aumentará la “estabilidad” y la legibilidad a escalas más pequeñas, lo que garantiza una «atribución de marca efectiva».

Todo apunta que la pérdida del efecto de degradado en el logotipo de ABC está más próximo. Si bien el diseño de Paul Rand mostraba un perfecto fondo negro, a lo largo de los años, ABC ha hecho que todo el círculo tenga un aspecto vidrioso, parecido a la obsidiana —una roca volcánica de aspecto pulido y brillante—. Además, en estas modificaciones, el logotipo había adquirido ligeros tonos en oro, azul y otros colores.

Ahora, el nuevo logotipo recuperaría el negro puro. De hecho, las pautas indican la paleta de color: un HEX de # 202033, RGB de 32, 32, 51, CMYK de 100, 71, 0, 51 y Pantone 534U o 534C.

El motivo del globo circular de ABC, también conocido como el “punto”, permanecería en el rediseño. Las letras en minúsculas también se quedarían, aunque con ligeras modificaciones. Lo más notable con esta modificación es que el ascendente de la ‘b’ quedaría acortado ligeramente y las puntas de la ‘c’ se acercan un poco más.

Mientras tanto, tanto la ‘a’ como la ‘b’ tienen círculos casi perfectos en el medio, por lo que el cambio a la ‘c’ muestra ese motivo en los tres caracteres.

También habría un ligero ajuste en el trazo descendente derecho de la ‘a’, con la muesca formada por la unión entre ella y el trazo circular vecino haciéndose menos pronunciada.

Así mismo, cabe destacar que el tamaño de las letras quedaría reducido ligeramente, dándoles un poco más de espacio para respirar dentro del globo.

En las nuevas pautas de diseño también habría un cambio tipográfico hacia una sans serif más ligera y condensada junto con una serif distintiva y en negrita para los títulos. Este movimiento está muy en línea con la tendencia tipográfica actual de esa combinatoria sans serif y serif para aportar actitud.

La guía filtrada señala que el nuevo logotipo se conoce como un “logotipo de marca maestra”. Por consiguiente, mediante este cambio ABC pretende que lograr que los flujos de trabajo sean más simples e intuitivos. Y de esta forma, los cambios abarcarían ampliamente a todo el conjunto mediático de ABC, incluidas las divisiones de deportes, producción y estudios, entre otros departamentos.

Convivencia jerárquica

Desde la cadena, también piden a las afiliadas locales que actualicen los denominados «co-logotipos» con el nuevo ícono.

La mayoría de las cadenas de televisión afiliadas a ABC en Estados Unidos incluyen, al menos en algunos casos, el logotipo de su red en algún lugar de su propia imagen local, que a menudo también presenta una referencia al número de canal de la cadena.

Para unificar criterio, ABC proporciona pautas sobre cómo proporcionar el nuevo logo en forma de globo junto a otros logotipos. Por ejemplo, debe tener al menos el 60% de la altura de otros elementos en el diseño del logotipo.

En el caso de los logotipos circulares —como el icónico logotipo Circle 7, utilizado por los canales propiedad de ABC en Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco—, el tamaño del logo ABC aumenta hasta el 75%, presumiblemente para evitar que las dos formas compitan entre sí.

Sin ser una modificación radical, el cambio del logo de ABC merece su mención. A diferencia de otras redes estadounidenses como Fox, CBS y NBC, no tiene un icono y un logotipo separados.

Por ejemplo, el pavo real de NBC en su forma actual ha existido desde 1986, si bien la cadena ha aplicado una variedad de diferentes efectos y tratamientos de tipografía para las letras ‘NBC’. Pero el icono en sí se ha mantenido esencialmente igual.


La American Broadcasting Company, conocida por el acrónimo ABC, es una de las cadenas de televisión y radiodifusión comercial más grandes en los Estados Unidos. Creada en 1943 a partir de la red anterior NBC Blue Network, la ABC ahora es propiedad de The Walt Disney Company y es parte de Walt Disney Television.


Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.