Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 10/01/2019 - Actualizado al 27/11/2023 · 2 min read
La Bauhaus fue la escuela de arquitectura, diseño y arte más influyente del siglo XX. Aunque su existencia fue breve –solo 14 años–, su legado es fundamental. Por este motivo, en este año que comienza se celebrará en Alemania el centenario de su fundación. Para ello, se ha creado la asociación Bauhaus Verbund 2019 que dará vida a un festival, exposiciones y otros eventos, además de que en Berlin, Dessau y Weimar se inaugurarán tres museos dedicados a la Bauhaus.
La identidad de este centenario y la estrategia de comunicación se han realizado por la propia Bauhaus Verbund 2019 en colaboración con la agencia Stan Hema.
Bauhaus 100
Para Stephanie Kurz de Stan Hema “todas las personas modernas se enfrentan en su entorno con procesos, objetos y sistemas que no hubiesen sido posibles sin la forma radicalmente nueva de pensar de la Bauhaus.” Y es así en verdad. La Bauhaus no fue «un encuentro casual de talentos y excéntricos» como muchos lo entendieron en aquel momento, sino la unión del arte y la artesanía con el diseño y la cultura con el objetivo de construir un futuro diferente.
El centenario se va a celebrar «de forma experimental, diversa, transnacional y radical» siguiendo los principios de la escuela. Pero, tal vez lo más interesante es que la Bauhaus Verbund 2019 invita a todos sus colaboradores regionales, nacionales e internacionales a «redescubrir los productos de la Bauhaus y su significado en el presente y el futuro» para revivir su inmenso legado.
100
Todos los contenidos de este centenario se pueden consultar en bauhaus100.de, eje del proyecto y lugar de encuentro de todas las iniciativas asociadas a la celebración. Allí es donde encontramos la identidad asociada al evento una identidad rotunda y clara en la que el número 100 es «el punto central del diseño» y que, con un carácter bold, se convierte en «una ventana a través de la que se puede ver el mundo».
El concepto de la ventana y de la identidad cambiante es ya conocido. Aporta contenido a la marca, la revitaliza en cada una de sus expresiones y la dinamiza en entornos digitales. No es un concepto gráfico nuevo, pero sí es útil y más en este caso, en el que la marca pretende resumir la historia de la institución educativa.
Junto con ese gran número 100, aparece el texto jahre bauhaus en alemán o yearsofbauhaus en inglés, todo en minúscula y con una tipografía tan amable como sencilla que queda en un segundo plano bajo el número 100. Dado que la experimentación tipográfica fue una parte importante en las aportaciones de la Bauhaus –gracias, entre otros, a Herbert Bayer y Paul Renner–, esta propuesta tipográfica carece de personalidad, pero funciona bien como conjunto.
En general, es una identidad fuerte por dar protagonismo a los cien años que han pasado desde que nació la Bauhaus y también por el universo digital que se ha diseñado para acompañarla. Un universo también sencillo que da prioridad a los contenidos. Pero, en resumen, lo mejor de este proyecto es que se evita hacer un pastiche de la Bauhaus y lo peor, es que tiene un carácter excesivamente neutro.
#bauhaus100
No podemos evitar pensar cómo habría sido esta identidad si la hubieran creado las grandes mentes que habitaron la Bauhaus (Laszló Moholy-Nagy, Josef Albers, Hannes Meyer, Benita Koch-Otte, Walter Gropius, Mies van der Rohe, Gunta Stolzl, Margarete Heymann…). Es cierto que el mundo ha cambiado radicalmente desde 1919, pero no lo ha hecho la necesidad de experimentación, de ruptura con la politización cultural y de renovar los planteamientos estéticos. Por tanto, al ver esta identidad, queda la añoranza de esa filosofía radical que tanto impacto tuvo y tiene en la historia del arte, el diseño y la arquitectura.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.