ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

La aerolínea Transavia presenta su nueva identidad de marca

Modesto García

Publicado el 04/02/2015 · 2 min read

Transavia es una aerolínea low-cost franco-holandesa que realiza sobretodo vuelos entre Francia y los Países Bajos, aunque también a otros destinos de Europa, África y Oriente Medio. La semana pasada, Transavia presentó un rediseño integral de su marca, llevado a cabo por los holandeses Studio Dumbar, de los que ya oímos hablar en Brandemia gracias a trabajos como el del museo Mauritshuis o Alzheimer Netherland.

Transavia es una aerolínea low-cost franco-holandesa que realiza sobretodo vuelos entre Francia y los Países Bajos, aunque también a otros destinos de Europa, África y Oriente Medio. La semana pasada, Transavia presentó un rediseño integral de su marca, llevado a cabo por los holandeses Studio Dumbar, de los que ya oímos hablar en Brandemia gracias a trabajos como el del museo Mauritshuis o Alzheimer Netherland.

transavia_logo_detail.png

Con el objetivo de crecer y convertirse en una aerolínea low-cost líder en el mercado europeo, Transavia plantea su reposicionamiento centrándose en la idea de “hospitalidad” como principal ventaja competitiva.
En realidad Transavia ya era percibida por los clientes como una aerolínea altamente hospitalaria, pero la nueva estrategia de marca construye sobre este valor, comunicándolo de manera más explícita.

transavia_logo_antes.jpg

Antes

transavia_logo_despues.jpg

Después

Aunque los aviones suelen ser la principal cara de una aerolínea, para Transavia, la parte online supone un 70% de la experiencia de marca del cliente. Es por eso que este rediseño comenzó con un replanteamiento integral de la plataforma de comercio electrónico, para hacerla mucho más eficiente. Esta parte del proyecto fue desarrollada por la agencia holandesa de marketing digital Mirabeu.

transavia_avion_antes.jpg

Antes

transavia_avion_despues.jpg

Después

Posteriormente, Studio Dumbar comenzó desarrollando el nuevo posicionamiento de la aerolínea. Las dos conclusiones más importantes fueron: cambiar el nombre de transavia.com a Transavia (el .com se había quedado obsoleto), y definir “It’s a pleasure” (“Es un placer”) como el principio básico de la compañía.

transavia-identidad-6.png

Logo e iconos aparecen pintados en el vientre del avión

La nueva identidad hereda elementos de su predecesora, como el color verde, o el elemento de la “T” en un círculo, aunque ambos elementos han sido ajustados y ahora forman parte de una identidad visual totalmente nueva.

transparencia.png

Tipográficamente se opta por una Nexa. Por otro lado, iconos diseñados expresamente para la marca se utilizan para comunicar mensajes a audiencias de distintos países y culturas.

Una característica especial de este rediseño es la colocación de los iconos en la parte inferior del fuselaje de los aviones, con combinaciones diferentes para cada avión de la flota. Este curioso emplazamiento del diseño en el vientre de los aviones parece ser algo cada vez más común, y es que hace poco pudimos ver una solución similar en el rediseño de la marca Southwest, desarrollado por Lippincott.

transavia_puerta_avion.jpg

En la puerta se lee «Bienvenidos» en todos los idiomas de los países adonde vuela

Otro elemento simbólico del fuselaje se encuentra junto a la entrada, donde se puede ver escrita la palabra “Welcome” (“Bienvenidos”) en todos los idiomas de los países a los que vuela la compañía.

transavia-identidad-9.png

transavia-identidad-8.png

El nuevo símbolo de la marca es, de nuevo, una «T», aunque deconstruida con cierto desequilibrio para conseguir una personalidad propia. En cualquier caso, supone una innegable modernización de su anterior logotipo, basado en una obsoleta tipografía ICT Bauhaus. Lo que no queda demasiado claro es lo que representa, o si representa alguna cosa; quizás unas flechas o una sonrisa.

Con respecto a los aviones, aunque estaremos de acuerdo en que han evolucionado hacia un diseño más actual, creo que al desechar las características bandas de colores verde-azul, se ha perdido gran parte de la personalidad única de la marca; una personalidad que los nuevos diseños no parecen conseguir del todo (en parte porque se limitan a repetir el símbolo hasta la saciedad en las diferentes partes del avión -cola, vientre, alas, motores…-).

Me resultan muy interesantes los colores tan vivos y tan característicos, por ser originales en este sector, pero sobretodo porque al mostrarse en composiciones tan limpias,  son capaces de ofrecer una imagen divertida y lowcost a la vez que mantienen cierta sofisticación.

transavia-identidad-7.png

transavia_carteles.jpg

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.