Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 20/11/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
En septiembre de 2011 fue creada la Academia Portuguesa de Cine con la misión de promover el cine portugués tanto en Portugal como en el extranjero. Siguiendo el ejemplo de lo que las academias de otros países hacen con su cine nacional, lo han hecho teniendo la intención de prestigiar y valorar este arte. Y es que la industria del cine portugués se ha visto caracterizada (a excepción de un breve período entre los años 1930 y 1940 conocido como la Edad de Oro del cine portugués) por una falta de organización y de espíritu común que le ha impedido avanzar con fuerza.
La nueva marca, creada por Brandia Central (https://www.brandiacentral.com), a pesar de haber rodado ya un tiempo, se ha llevado este año el premio de excelencia concedido por el Club de Creativos portugueses. Tal y como cuentan ellos, el reto era, por un lado, crear una marca que uniera a todos los profesionales de la industria de cine (actores, directores, productores, guionistas …); y por otro, atraer patrocinadores, cautivar a los medios de comunicación y tener el suficiente atractivo para enganchar a los espectadores del país. El esfuerzo se concentraba en cerrar la constante brecha entre la industria y su objetivo principal: los portugueses; dado que la mayoría de ellos todavía no sienten que las películas nacionales transmitan una representación exacta de sus vidas e historias.
Para reforzar esto, se ha desarrollado una identidad de marca, un trofeo y una la imagen de una Gala Anual.
La identidad de la marca quiere reflejar el carácter único y aglutinador de la Academia: la letra «C» (cine), está hecha de varias «A», cada una representando a un colectivo diferente. Al mismo tiempo, la apertura natural de la letra «C» evoca una proyección del cine. Además, esta «C» tiene varias representaciones gráficas, que deben ser utilizadas para las diferentes plataformas (web, carteles promocionales, premios, merchandising, etc), evocando la diversidad natural del cine portugués.
Por otro lado, para atacar el problema de la falta de sentimiento de representación de los propios portugueses, el claim propuesto es «Venha ver-se» (traducción: «venga a verse»), desafiando a la gente a ver cine portugués y comenzar a sentirse representada por él.
Una pieza relevante en el desarrollo de la identidad ha sido la estatuilla para el premio, el «Oscar», solo que en esta ocasión, la Academia Portuguesa eligió el nombre de Sofía. Sofía significa «sabiduría», pero también es un homenaje a Sophia de Mello Breyner Andresen, una poetisa portuguesa, musa de todas las artes. Brandia Central explica que es una pieza cuya base física es el «C», que crece hacia arriba, formando una lente alargada, a través de la cual podemos mirar, reproduciendo el gesto clásico de mirar a través de la cámara.
El proyecto es muy sólido y desde mi punto de vista, es capaz de dar ese apoyo necesario a todo lo que están construyendo desde la Academia. La elegancia, la cohesión y el carácter institucional están muy bien articulados y dan cabida también a un mundo gráfico un poco más creativo. Por último y como detalle (aunque no por ello deja de ser importante) el logotipo me parece muy potente pero me falla ese «de» minúsculo que parece que vaya a perderse con facilidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.