El histórico logotipo pasa a ser redibujado basándose en una geometría de círculos corrigiendo así sus proporciones. Se cuidan los remates en ciertas letras para conseguir un perfecto equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo. Se conservan sus colores tan identificativos como el negro y el rojo sobre ese fondo amarillo, y se incluyen nuevos en la paleta para diferenciar la gama de productos.
En mi opinión un proyecto de rediseño tiene unos retos muchos mas complejos que la creación de una marca desde cero. Mientras encima del papel en blanco todo vale, en el rediseño de una marca tienes que estar constantemente mirando atrás, para no perder las referencias, aquellas que necesitas mantener para que tu ejercicio no se convierta en una creación de una marca nueva.
Existen diferentes grados de rediseño, por ejemplo que la marca sólo conserve su nombre pero su cambio visual sea radical, otros en los que se sólo mantienen referencias como pueden ser los colores corporativos, que se tenga actualizar su símbolo, o simplemente que se modifique la tipografía de su logotipo como vimos hacer a Google hace unas semanas. En todos estos casos siempre se busca preservar ciertos valores, aquellos que sabemos que funcionan, y se tratan de incorporar nuevos para hacerla mucho mas afín con la estrategia de marca que haya detrás.
Antes
Después
Pues aquí os traemos un excelente trabajo de parte de InterbrandMéxico, de cómo revitalizar una marca sabiendo mantener su esencia y a la vez elevándola para posicionarla de nuevo en el mercado.
Topo Chico es una marca de agua mineral de México con más de 100 años de historia, concretamente en la zona norte de Monterrey, y gracias a su alto contenido en gas posee muy buenas propiedades gástricas.
El histórico logotipo pasa a ser redibujado basándose en una geometría de círculos corrigiendo así sus proporciones. Se cuidan los remates en ciertas letras para conseguir un perfecto equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo. Se conservan sus colores tan identificativos como el negro y el rojo sobre ese fondo amarillo, y se incluyen nuevos en la paleta para diferenciar la gama de productos.
Para el rediseño del icono de «La princesa» se ha colaborado con el ilustrador Mark Summers, quien creó un grabado a mano que posteriormente fue digitalizado y simplificado para ser utilizado como símbolo en las etiquetas de las botellas. Este estilo de ilustración también ha sido utilizado para mostrar los ingredientes de las diferentes bebidas manteniendo así un aire retro.
Nada como poder diseñar un tipografía a medida, la «Toscana Mexicana» así es como se llama, ha sido diseñada por el estudio Enigma y para ello se ha basado en los archivos de las etiquetas primigenias de la marca. Sus simétricos remates la dotan de una gran personalidad y se crea así una vez más un equilibro entre el hoy y el ayer. Utilizando la misma tipografía tanto en la comunicación como en el producto se crea un enlace muy eficaz entre ellos, y ayuda a la asociación marca-producto.
En su afán de revitalización la marca se está acercando a eventos en los que hace años sería inimaginable su presencia, como sucedió recientemente al convertirse en la bebida oficial del Festival de música Loolapalooza en Chicago.
Espero que Topo Chico deje de ser «ese secreto mejor guardado» y pasemos a poder disfrutarla a nivel global.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.