¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Una compañía, pero con dos marcas comerciales. La historia de la marca SEAT se renueva con el estreno de una nueva identidad corporativa cuyo fin es reunir bajo un mismo paraguas las dos enseña: Seat y Cupra. Un trabajo que ha llevado a cabo la consultora Interbrand.
Nueva etapa con un cambio de estrategia
Bajo la presidencia de Wayne Griffiths, la compañía ha iniciado una nueva etapa en la que aglutina su actividad comercial dentro de la denominación Seat S.A. Un movimiento que quiere reforzar el papel de la compañía española dentro del Grupo Volkswagen como agente creativo transformador.
“Seat S.A. nos permite asignar un papel, estrategia y contenido claros a la organización que ahora mismo agrupa a Seat y Cupra”, explica Jason Lusty, Global Marketing Director de Seat y Cupra. Y quiere reflejar “los cambios que estamos atravesando como compañía y la gran evolución de nuestra industria: electrificación, digitalización, y sostenibilidad”, dice.
Desde Interbrand se han ocupado de la definición de la estrategia y expresión más adecuadas para comunicar el nuevo rol de Seat S.A.
Además, entre los objetivos del proyecto, incluye la construcción de una nueva cultura organizacional o corporativa, que tenga una coherencia y una adecuación con la actual realidad multimarca de la compañía.
Barcelona como inspiración para la nueva identidad corporativa de Seat S.A.
La nueva identidad corporativa de Seat S.A. tiene su fuente de inspiración la ciudad de Barcelona y el espíritu mediterráneo. Una identidad que quiere reforzar el carácter emocional y creativo de esa enclave geográfico.
Así lo refleja el universo visual. Mediante diferentes elementos como la fotografía, el color, la tipografía o el tono de voz, la nueva identidad corporativa de Seat S.A. destila un estilo contemporáneo y atemporal.
El carácter urbano de Barcelona, con la singularidad de sus edificios y espacios, sus esquinas y sus perspectivas arquitectónicas quedan reflejados en el estilo fotográfico de Seat S.A.
El uso del blanco y negro de la fotografía sirve para reforzar el carácter atemporal de la marca corporativa, que se remonta a 1950. Así mismo, permite unificar las comunicaciones de la compañía con un look&feel más sofisticado.
Por otro lado, las imágenes funcionan como lienzo para un sistema de ilustración en color lima cuyo fin es resaltar el doble mensaje de la electrificación y la sostenibilidad.
“La expresión aporta un nuevo ángulo en el contexto de marcas corporativas: más emocional, vibrante y progresiva. Los códigos son sobrios en lo que se refiere a la resolución del logotipo, pero expresivos y dinámicos en lo que se refiere al universo visual”, indica.
El estreno de la nueva identidad corporativa de Seat S.A. es la confirmación de que el sector del automóvil se mueve en el terreno del branding. Lo hemos podido comprobar a lo largo de los últimos meses en diferentes marcas del sector, en las que hemos visto cómo han ido adaptando sus logos (Peugeot, Renault…). Este no es el caso —por lo menos por el momento—, y la identidad de los logos de Seat y Cupra permanecen sin cambios y como marcas independientes. Lo que sí cambia o evoluciona en Seat es la estrategia. Y ahí es donde el trabajo de Intebrand ha puesto el foco. ¿Los próximos movimientos en el sector? Estaremos atentos, porque seguro que llegan en breve.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.