Publicado el 31/07/2014 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read
Platea logo, nuevo logotipo creado por Interbrand. Imagenes del logotipo del espacio Platea Madrid en el antiguo cine Carlos III
Situado en la céntrica Plaza de Colón de Madrid y con más de 6.000 metros cuadrados de superficie, Platea es el nuevo espacio gastronómico que ofrece una experiencia gourmet innovadora, donde cocina y espectáculo se dan la mano.
Construido a partir del antiguo cine Carlos III, este centro gastronómico nace con la particularidad de disponer en su interior de un gran escenario destinado a eventos donde, por ejemplo, se programarán actuaciones musicales en directo que los clientes podrán disfrutar mientras comen, cenan, picotean o toman una copa. Música latina, swing, jazz, soul, big bands, funky, R&B, flamenco, estilos clásicos, Djs… espectáculos de todo tipo enriquecerán la experiencia del usuario.
El proyecto integral de marca de este nuevo espacio ha sido desarrollado por la consultora Interbrand desde sus oficinas de Madrid. Dicho proyecto no sólo ha abarcado la propuesta estratégica, la propuesta de “naming” y la imagen gráfica sino también el desarrollo conceptual del espacio, planteando una completa redefinición del antiguo cine para convertirlo un gran “food court” donde la gastronomía y el entretenimiento le dan nuevo sentido.
Desde el punto de vista estratégico, Interbrand ha realizado el diagnóstico preliminar del proyecto, que incluye el análisis del mercado, un estudio de tendencias, el análisis de la oferta existente y el análisis del consumidor para definir una propuesta que busca convertir Platea en referente mundial para espacios gourmet y un modelo de retail único.
En lo que respecta al naming, “Platea” resulta una denominación idónea y relevante para un espacio donde la experiencia del consumidor desde el “patio” (de butacas) es la protagonista, remitiendo al legado arquitectónico del entorno (teatro/cine) y proponiendo a su vez un guiño semántico a la acción de “emplatar” la oferta gastronómica del nuevo espacio. Recientemente, la marca “Platea” fue galardonada con un premio LAUS en la categoría de “naming”.
A nivel gráfico, la propuesta visual parte de una tipografía barroca que remite en cierta manera al origen histórico del espacio, pero que genera un interesante contraste con el renovado entorno vanguardista en el que vive. La forma contenedora de la inicial evoca el centro de la platea (zona mesas) y sus bordes las distintas experiencias a su alrededor (mostradores y operadores). Éste elemento se convierte en algo recurrente en el universo visual de la marca, usándose en ilustraciones, texturas, pictogramas, señalización, merchandising…
Pero una de las partes más importantes del proyecto ha sido la planificación y el diseño del espacio en sí. Interbrand, desde su departamento de Retail, ha llevado a cabo una importante tarea de definición de ambientes, estructurando las distintas áreas, generando tráficos internos, planteando zonas de estar y de paso, proponiendo materiales y apostando por la característica cubierta de lamas de madera que cubren la estructura interior.
Para otros aspectos de ambientación, iluminación y decoración, ha colaborado en el proyecto el prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán, inspirándose en la estética de los años 40 y 50 para armonizar luz, ambiente y espacio, dotando a cada operador de identidad propia pero al mismo tiempo buscando una armonía ambiental con coherencia estética (una personalidad “Platea”).
Me gusta especialmente el logotipo, porque evoca rápidamente exclusividad y calidad. Y aunque se haya optado por una tipografía tan rococó, al combinarse con tanta modernidad, el conjunto transmite una idea muy interesante: vanguardia en el Madrid monumental.
En definitiva, una suculenta opción de ocio para madrileños y visitantes, que Interbrand ha sabido revestir de los elementos necesarios para convertirlo en una verdadera marca.
Estrategia, experiencia, espacio, nombre, diseño… estas distintas piezas del puzle, tratadas de manera holística, son las que consiguen configurar y posicionar una marca potente en el mercado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.