Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Análisis en profundidad

Curiosidades, rarezas y versiones descartadas del icono de Chrome

Brandemia_

Desde un cohete hasta la esfera del icono en un solo color, entre otras rarezas. Así fue la evolución desde los primeros bocetos hasta el restyling del icono de Chrome en 2022

Publicado el 22/07/2022 - Actualizado al 24/11/2023 · 4 min read

El icono de Chrome es hoy un símbolo perfectamente reconocible. Pero el diseño del navegador de Google no siempre ha sido así.

Por lo menos en los primeros prototipos en su nacimiento en septiembre de 2008 en su versión beta y luego en diciembre la versión más estable. Y también, en las posteriores revisiones del diseño en 2011, 2014 y 2022, el icono de Chrome ha tomado diferentes caminos.  

Curiosidades sobre cómo el equipo de Google rediseñó el icono de Chrome

Después de más de ocho años, en febrero de 2022, el equipo de diseño de Google presentó una nueva versión del icono de Chrome, con tres sutiles cambios, para la actualización número 100 del navegador. Aunque a simple vista el cambio era casi inapreciable al ojo, significan mucho. 

Nuevo logo de Google Chrome, con tres sutiles pero importantes cambios

Ahora el equipo de diseño ha desvelado en el blog de Google los diferentes caminos elegidos hasta dar con el diseño definitivo. El diseñador de UX, Elvin Hu, y el diseñador visual, Thomas Messenger, relatan en una curiosa conversación algunos detalles sobre cómo llegaron a la versión definitiva del icono de Chrome.

El contenido es sumamente interesante para conocer el inmenso trabajo que hay en las bambalinas del diseño hasta validar un cambio, aparentemente poco o nada significativo. Te contamos:


Este artículo contiene:

  • ¿Qué representaba originalmente el icono de Chrome?
  • ¿Por qué rediseñar el icono en 2022?
  • ¿Cómo ha sido la optimización del icono de Chrome?
  • Variaciones del icono según el sistema operativo
  • Un cambio sutil, pero significativo
  • El proceso de diseño del icono de Chrome en 2022
  • Un ícono más accesible

El cohete, una de las primeras ideas para el icono de Chrome.
Una de las primeras ideas para el icono de Chrome. 

¿Qué representaba originalmente el icono de Chrome?

Cuando nació Chrome en 2008, el objetivo era crear un navegador que fuera rápido y fácil de usar. «¡Y nada representaba mejor la velocidad que un cohete espacial!», explica Thomas Messenger. 

Sin embargo, finalmente el equipo decidió alejarse de esa representación literal de un cohete. Tras varios bocetos llegó a un diseño que parecía accesible, en el que se podía hacer clic y que capturaba el espíritu de Google. 

Dicho y hecho. Es así como la imagen de un cohete ilustrado con el planeta Tierra de fondo se convirtió en la primera iteración del icono de Chrome. 

evolución logo de Google Chrome
Evolución del icono desde 2008 hasta 2022.

¿Por qué rediseñar el icono en 2022? 

El logotipo no se había actualizado en ocho años. «Queríamos darle un aspecto renovado y moderno para reflejar la evolución de Chrome como producto», explica Elvin Hu.

Además, el equipo de diseño también había notado que el diseño visual de los sistemas operativos modernos era cada vez más diverso estilísticamente. «Por lo que era importante que el icono de Chrome fuera más adaptable, nativo y fresco, sin importar qué dispositivo usaras».

¿Cómo ha sido la optimización del icono de Chrome?  

Según explica Elvin Hu: «simplificamos el icono principal de la marca quitando las sombras, refinando las proporciones e iluminando los colores, para alinearlo con el diseño de marca actual de Google». 
«También descubrimos que colocar ciertos tonos de verde y rojo uno al lado del otro creaba un ‘brillo’ desagradable entre los dos colores; por lo que introdujimos un degradado muy sutil en el icono principal para que fuera más fácil de ver en comparación con el uso de colores planos».

Finalmente, es cuando el equipo diseñó la personalizaciones específicas del sistema operativo. «Queremos que los iconos se sientan reconocibles como Chrome, pero también bien diseñados para cada sistema operativo». 

Variaciones del icono según el sistema operativo

Adaptación del icono de Google Chrome, con tres sutiles pero importantes cambios
La aplicación del degradado en Windows es más obvio.

1. En Windows, los iconos usan un degradado más obvio, apareciendo en la home en Windows 10 y 11. En ChromeOS, el icono usa colores más brillantes, sin degradados, para que coincidan con el aspecto del resto de los iconos del sistema.  

Adaptación del símbolo con tres sutiles pero importantes cambios
La versión en macOS del el icono es más en 3D.

2. En macOS, el icono se ve más en 3D. Para indicar la versión Beta de la aplicación, el equipo de diseño puso unas cintas de colores. «Las cintas incluyen muchos detalles cuando se ven en tamaños grandes, pero se transforman en simples insignias en tamaños pequeños, manteniendo su legibilidad», aclara Hu.

iOS versiones
La versión beta para iOS tiene un diseño similar a un plano.

3. En iOS, la versión beta de la aplicación Chrome tiene un diseño similar a un plano, como un guiño a las aplicaciones enfocadas en desarrolladores de Apple. Mientras que el icono de la aplicación ya lista para usar tiene nuevas proporciones en el mosaico.   

Un cambio sutil, pero significativo  

Según explica Thomas Messenger, en la fase exploratoria, el equipo probó todo tipo de ideas: suavizado de esquinas, diferentes geometrías, si separar (o no) los colores con blanco.

En esas pruebas también hubo otras opciones más arriesgadas, muy diferentes respecto al aspecto formal del icono en los últimos 12 años. Sin embargo, muchas versiones fueron descartadas por un motivo bien sencillo. «Sabíamos lo bien que se reconocen los cuatro colores de Google y la composición circular, así que decidimos no desviarnos demasiado de eso», indica Messenger.   

diseños descartados del icono de Chrome
Ejemplos de rediseños descartados del icono de Chrome.

Un camino divertido en el proceso de diseño

El proceso de diseño fue un desafío divertido y colaborativo para todos los involucrados», comenta Elvin Hu. «El equipo realizó sesiones virtuales de brainstorming que produjeron una variedad de conceptos que se esforzaron por convertirse en la nueva ‘cara’ de Chrome». 

Hasta llegar a la validación dirección general, hubo muchas pruebas con opciones de color, degradado y proporción en diferentes contextos. «Incluso si el cambio de color es sutil, queríamos asegurarnos de que el ícono no se perdiera en ninguno de los lugares donde aparece», indica Hu. 

Por ejemplo, en un momento hubo un degradado verde específico en el ícono. Sin embargo, después de una prueba exhaustiva, descubrieron que se mezclaba con el fondo de pantalla (y la barra de tareas) predeterminados de Windows 11, que es popular entre muchos de nuestros usuarios y fue descartado.  

El equipo realizó varias rondas de pruebas de estrés.
El equipo realizó varias rondas de pruebas de estrés para garantizar que la paleta de colores del icono funcionara de manera coherente en todas las plataformas y contextos.

Un ícono más accesible 

Revisamos las proporciones de la bola azul central. «Al trabajar con Googlers que tienen problemas de visión, descubrimos que las proporciones refinadas y el trazo blanco central actualizado lo hacían más reconocible», comenta Thomas. 

Otro cambio fue crear diferentes versiones del ícono para tamaños pequeños para mejorar la legibilidad y evitar la borrosidad al alinearlo con los límites de los píxeles. 

Una comparación en paralelo de las acciones para mejora la legibilidad


El caso de Chrome pone de manifiesto cómo por insignificantes que parezcan los cambios finales, los detalles tenidos en cuenta en un proceso de diseño son muchos. Tal y como hemos visto, esas sucesivas pruebas son las que aseguran que el ícono funciona bien en todas partes.

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.