Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Análisis en profundidad

I Informe Brandemia: Radiografía de la realidad profesional en el branding

Brandemia_

¿Cuál es el salario y la edad media en el sector del branding? ¿Por qué motivos cambian los profesionales de empresa? ¿En qué áreas hay más volumen de trabajo? ¿Cuál es el grado de felicidad en el sector? ¿Qué fuentes y referencias comunes utilizan los profesionales para estar al día en branding?

Publicado el 13/09/2022 · 7 min read

«Conocer la actualidad del sector del branding nos ayudará a progresar como profesionales, afrontar los nuevos retos de futuro y limar aquellos aspectos susceptibles de mejora».

En Brandemia estamos plenamente convencidos de esta afirmación. Con este fin nace el I Informe sobre la Realidad Profesional en el Branding, del que hoy te presentamos las primeras conclusiones.

El estudio analiza las respuestas de la encuesta online lanzada entre los meses de junio y julio de 2022. El objetivo, ofrecer la radiografía más completa del sector y desde una perspectiva internacional. 

Un espejo donde mirarnos
Los resultados del Informe tienen un enorme valor, especialmente por dos motivos: 

  • Por un lado, nos sirven de espejo donde mirarnos, para situarnos y a ver dónde estamos los profesionales hoy. 
  • De otra parte, tienen una importante función como herramienta de corrección, para guiarnos y detectar aquellos aspectos que debemos mejorar y cambiar de cara al futuro. 
Informe Brandemia: Radiografía de la realidad profesional en el branding

¿Qué variables mide el I Informe sobre la Realidad Profesional en el Branding?  

  • Datos socio-demográficos
    • País / edad 
  • Formación
    • Estudios y titulación
    • Especialidad  
  • Dónde trabajan los profesionales 
    • Consultora / Agencia / Estudio de diseño / Freelance / Departamento int. / … 
    • Departamento: Diseño / Estrategia / Innovación / Copywriting / Dirección creativa …
    • Categoría profesional 
  • Vida y experiencia laboral 
    • Antigüedad años trabajando  
    • Antigüedad en el sector branding 
    • Antigüedad en el área o especialidad 
    • Antigüedad en la empresa y el puesto de trabajo  
  • Salario: ¿cuánto cobran de media los profesionales del branding en 2022? 
  • Una mirada al sector
    • Grado de felicidad en la empresa actual 
    • Principales desafíos profesionales
    • ¿Por qué cambiarías tu puesto de trabajo actual? ¿Dónde te irías? ¿Y cuándo?    
    • Dónde te informas para estar al día de la actualidad en branding 
    • En qué tipo de rebranding te gustaría participar
    • Cuál crees que es el principal desafío del sector del branding hoy  
áreas - edad profesionales branding
Gráfica. Dónde trabajan los profesionales del branding según su edad.

Primeras conclusiones: ¿cómo es el perfil profesional en el sector branding en 2022?  

Entre los datos recopilados a través de las encuestas, hemos podido elaborar una radiografía o perfil tipo más común. A modo resumen, te contamos:

A nivel genérico, es un profesional joven. Su edad es inferior a los 34 años y tiene amplia formación universitaria y postgrado, con el foco en la especialidad de diseño. Ya ha superado el periodo de contratación como Internship o Junior, y tiene cierto nivel de expertise en el sector branding, alcanzando puestos Senior o Mid-senior. 

El sueldo medio en España está en los 30.300 brutos al año, una cifra que baja notablemente en Latinoamérica, inferior a los 18.000 $ brutos anuales.

Destaca el elevado nivel de rotación. Sólo un 34% supera los 6 años de antigüedad en la empresa, mientras que el 66% lleva menos de 5 años en la misma empresa. De hecho, más de la mitad de la muestra está pensando en cambiar de empresa (61%) y dentro de ese grupo, un 20% ya está buscando activamente nuevo trabajo.

Banner - deja tus datos

Entre los desafíos personales, le gustaría acceder a proyectos más complejos o clientes más grandes, además de la búsqueda de un mejor sueldo y mejorar la calidad del trabajo realizado. Y entre los retos futuros de la profesión, considera que hace falta mayor cultura de marca, y que es necesario educar y poner en valor el branding entre los clientes.

Para un análisis más detallado, síguenos:

mapa - Informe Brandemia: Radiografía de la realidad profesional en el branding (I)
Gráfica. Área geográfica con los principales países participantes en la encuesta.

Análisis de los diferentes insights del Informe

Datos socio-demográficos 

En la muestra existen 3 bloques bien delimitados en términos de representación por área geográfica:

  1. España es el país con mayor participación, con un 62% de las encuestas registradas. 
  2. En otro segundo bloque, encontramos diferentes países de Latinoamérica, con México, Colombia, Argentina, Perú y Chile, por orden en cantidad de respuestas recibidas.     
  3. Otros países: Estados Unidos, Emiratos Árabes, Alemania, Guinea Ecuatorial, Grecia, etc.

En lo relativo a la edad, podemos afirmar que el sector del branding cuenta en sus filas con perfiles bastante jóvenes.  

Por ejemplo, el arco más común de edad entre las personas encuestadas es el que se sitúa entre los 25-34 años (42%). La segunda franja de edad es la situada entre los 35-44 años (29%). A más distancia están los profesionales entre 45-54 años (14%). 

Un dato llamativo: tan solo un 4% supera los 55 años de edad entre los profesionales del branding encuestados.   

Formación de los profesionales en e sector branding
Gráfica. Nivel de formación de los profesionales en el sector branding.

Formación
El estudio nos muestra que el nivel formativo y de preparación en el sector branding es muy elevado. Del total de los participantes en la encuesta, un 72% tiene, al menos, formación universitaria. Y cerca de un 40% cuenta con estudios de posgrado.

Por otro lado, el diseño destaca como la especialidad elegida, siendo la más habitual entre los profesionales encuestados (43%). Si le añadimos el mix diseño + estrategia, la cifra alcanza el 69% de la muestra.

Dónde trabajan los profesionales

Si observamos los tipos de empresas donde se reparten los puestos de trabajo, en primer lugar, las agencias o consultoras (branding, diseño, negocio, publicidad, innovación), con 51% de los participantes. La segunda posición, el departamento interno de marketing o de marca (21%). De cerca, les siguen los profesionales freelance (20%). 

Dónde trabajan los profesionales del branding
Gráfica. Especialidad en la que principalmente trabajan los profesionales del branding en la actualidad.

En lo referente al departamento, área trabajo o especialidad, la distribución es la siguiente:

  • Claramente, el perfil mayoritario es el de diseñador (45%).
  • Le siguen los puestos en dirección creativa (14%) y estrategia (13%). 
  • Con bastante menor presencia, encontramos los perfiles relacionados con las áreas de dirección general, contenidos y cliente.   
Banner - CTA deja tus datos

Vida laboral, antigüedad en el sector, branding y la empresa actual

Del total de las personas encuestadas, el 71% tiene una vida laboral superior a los 6 años. Sin embargo, ese porcentaje cae al 46% cuando especificamos sobre la antigüedad laboral en el sector branding en concreto.

Experiencia laboral en el sector branding.
Gráfica. Experiencia laboral específicamente en el sector branding.

Ahora bien, ¿qué sucede con los años de antigüedad en la empresa actual? Aquí encontramos un giro completo, ya que el 63% de las personas encuestadas no supera los 5 años de antigüedad en la empresa donde trabaja. Por tanto, el índice de rotación es muy elevado, con muchos movimientos de cambio entre los profesionales.  

Salario: ¿cuánto cobran de media los profesionales del branding en 2022? 

Respecto a los ingresos o retribución, el estudio ofrece diferencias notables entre los salarios en España y Latinoamérica. Así, el salario medio bruto anual en España está en 30.300 dólares. 

comparativa salarios profesional del branding
Gráfica. La diferencia entre los salarios en España y Latam es notable.

Sin embargo, el 41% de las personas encuestadas manifiesta que su salario no supera los 18.000 $ brutos anuales, un dato que coincide con el público en Latam.

Tabla salarios en Latam según categoría profesional y especialidad.
Gráfica. Tabla de salarios recogidos en la encuesta, en Latam, según categoría profesional y especialidad.
Salario por área de especialización en España.
Gráfico. Tabla de salarios recogidos en la encuesta, en España, según categoría profesional y especialidad.

Banner - deja tus datos

Una mirada al sector

Una vez vista la situación actual, el siguiente nivel es el análisis del estado anímico, las inquietudes y deseos del profesional del branding de cara al futuro. En este punto, también hay un análisis de los motivos que impulsan a cambiar de empresa. 

Grado de felicidad en la empresa actual.
Gráfica: Grado de felicidad en el puesto de trabajo actual.

Grado de felicidad, retos y desafíos

A nivel global, el grado de felicidad o satisfacción de los profesionales es bastante alto. El 68% de la muestra manifiesta ser feliz en su puesto de trabajo

“Acceder a retos más complejos o clientes más grandes” es el principal desafío profesional, expresado por el 37% de las personas encuestadas. Le sigue “mejorar las condiciones de sueldo” (31%). Y en tercer lugar, se sitúa “formarme más en mi campo o en complementarios”, con un 17% de las respuestas. 

motivo - ¿Por qué cambiarías tu puesto de trabajo actual?
Gráfica. Motivos por los que cambiar de empresa.

¿Por qué cambiarías tu puesto de trabajo actual? ¿Dónde te irías? ¿Y cuándo?  

El primer motivo expresado entre quienes ha decidido cambiar de empresa es el sueldo (55%). Otros motivos que se repiten son: la proyección profesional (42%) y la calidad del trabajo realizado (26%). También es interesante tener presentes otros factores de cambio expresados, como son: la visión del branding, el clima laboral y la metodología de trabajo.

A la pregunta: Si te planteas cambiar de empresa, ¿cuándo tienes pensado hacerlo? El 61% está pensando en cambiar de empresa, y dentro de ese grupo, un 20% ya está buscando activamente nuevo trabajo.

Respecto a la cuestión: “¿A dónde preferirías ir?”. El 28 % de los encuestados preferiría cambiar a un estudio y el 27% elegiría una consultora o agencia de branding.

¿Dónde trabajan los profesionales del branding ?
Gráfica. A qué departamento o tipo de empresa prefieren cambiar.



Otros datos de interés

En el caso de poder intervenir en un proceso de rebranding desde cero, a la mayoría de los encuestados le gustaría hacerlo en una marca con amplia trayectoria histórica o centenaria, por el gran reto que plantean. Especialmente, en el apartado de diseño, y en un segundo nivel, en la conceptualización, estrategia y naming (por orden de mayor a menor importancia).

Sobre los desafíos futuros del sector branding, las respuestas abordan aspectos como: mayor reconocimiento del valor del branding, ganar relevancia en los consejos de dirección, educar a los clientes sobre el valor de la marca, y que se pague el valor real del trabajo, entre otros.

Banner - deja tus datos

Estas son solo algunas de las conclusiones. La versión ampliada del informe, con más insights, está disponible para su descarga gratuita en el siguiente enlace: I Informe Brandemia: Radiografía de la Realidad Profesional en el Branding.  


Gracias a todas las personas que habéis participado en la encuesta y compartido vuestras respuestas. Con esta información hemos podido elaborar, con una mirada global e internacional, la mayor encuesta sectorial para conocer la realidad del branding.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.