¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
¿Por qué el logo Fanta pierde su singular guiño a una naranja? La respuesta es muy simple. Desde sus orígenes en 1940, la marca ha crecido en numerosos sabores: piña, limón, fresa, arándano, macedonia, uva…
Entonces, ¿qué sentido tiene? Eso es lo que The Coca Cola Company, propietaria de Fanta, busca solucionar en esta nueva etapa: generar una identidad síncrona y global.
El rebranding lo ha llevado a cabo a la agencia Jones Knowles Ritchie. El trabajo es bastante similar al que se lanzó en Reino Unido hace seis años. En el nuevo logo de Fanta destaca la tipografía, muy angular, el color azul en el contorno y el blanco invertido.
La gran novedad en el logo de Fanta es que abandona el círculo de color y la hoja verde. Esos dos elementos eran muy característicos en el diseño de Fanta y mantenían ese vínculo con el logo vigente en Estados Unidos desde 2008.
Un nuevo logo de Fanta para una identidad global
La compañía quiere unificar la identidad global y dotar a la marca Fanta de la consistencia sus otras marcas icónicas como, por ejemplo, Coca Cola.
No había un solo logo de Fanta. Si no muchas versiones de la marca Fanta según las diferentes partes del mundo. Desde 2008, en Estados Unidos, el logotipo de Fanta tenía forma redondeada. Sin embargo, en Reino Unido, el refresco se fue por la tangente y en 2017 presentó un nuevo diseño.
El nuevo del logo de Fanta sigue un diseño más geométrico, cercano al cambio del logo de Reino Unido hecho en 2017.
La división británica de Fanta apostó por renovar la identidad con una tipografía. El trabajo lo firmó Koto Studio, un rebranding completo con un nuevo sistema gráfico, ilustraciones, colores, y una tipografía customizada para Fanta; más angular e irregular, que se proyectaba a modo de sombra triangular.
En esa versión del logo de Fanta, la hoja verde destacaba sobre la N, y bajo el conjunto de ambos elementos se intuía la forma de la naranja, pero con un trazo como dibujado a mano, no 100% esférica, que le daba un aire más de cartoon, cercano al público infantil.
Un mismo paraguas visual para Fanta
Ahora, la marca Fanta queda unificada bajo un mismo paraguas visual. Según apuntan desde la compañía, este cambio «elevará a Fanta para que se sitúe de manera consistente junto a las otras marcas icónicas de la empresa».
Diversión Fanta adaptada a todas las edades
La nueva identidad visual de Fanta se complementa con un conjunto de símbolos de frutas. Estas ilustraciones alegres y divertidas funcionan particularmente bien cuando se animan y la firma el ilustrador Lucas Wakamatsu.
«Nos inspiró mucho la idea de llevar el juego a los consumidores de todas las edades cuando empezamos a idear sobre cómo llevar el propósito de la marca al público masivo», indica Lisa Smith, la ECD global de JKR.
A través de la expresión, la actitud y las acciones, la marca va construyendo una identidad distintiva y una narrativa más fresca, comprometida con el propósito de diversión en todos los niveles, desde la vida real hasta lo digital.
Nueva tipografía para refrescar la marca Fanta
También se ha desarrollado un nuevo tipo de letra personalizado; una tipografía angulosa, como extruida, cuyo sistema modular permite jugar con ella y generar diferentes adaptaciones.
Paleta de colores ampliada y más viva
La paleta de color ha sido ampliada con tonos vibrantes. Una explosión cromática que nos acerca a los diferentes sabores, y que viene reforzada por una serie de gráficos afrutados.
El conjunto de símbolos de frutas que se ven a lo largo de la identidad visual se complementan con las ilustraciones creadas por Lucas Wakamatsu.
Adiós a la hoja verde y la naranja en la identidad de Fanta
A excepción de su primer diseño de Fanta en 1940, la identidad visual del refresco siempre ha sido una de las más intensas y coloridas.
A lo largo de su historia, la marca ha evolucionado con diferentes de rediseños, inicialmente para el famoso refresco de naranja, y luego, con algunas adaptaciones. Por ejemplo, en 1997, con el amarillo de fondo, a modo de espiral, para dar protagonismo al sabor limón.
Lo que sí ha permanecido como una constante en el logo de Fanta desde 1988 hasta hoy, era el detalle la hoja verde. Un elemento que era acompañado habitualmente de la esfera naranja como fondo encapsulando el wordmark o de alguna referencia en ese color. Sin embargo, esos dos elementos hoy desaparecen.
Una identidad que quería reflejar ese aspecto siempre fresco, brillante y amigable de la marca.
Veamos un repaso histórico de los logotipos de Fanta:
Logo de Fanta: evolución desde los años 40 hasta la actualidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.