¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
El logo de Amazon, con su media sonrisa en forma de flecha, es mundialmente reconocible hoy. Pero ese símbolo no siempre ha sido igual en la que hoy es la mayor compañía del mundo de e-commerce y otros servicios online.
De hecho, desde su nacimiento en 1995 hasta hoy, ha habidoseis grandes cambios en el diseño del logotipo de Amazon. ¿Quieres saber cuáles son? ¿Qué curiosidades y secreto ocultos encierra? Quédate a leer este artículo y te contamos por qué sirve de inspiración para tantas marcas.
¡Comencemos por el inicio! Un garaje. Sí, porque fue dentro de un garaje, en Seattle, donde el empresario Jeff Bezos funda Amazon en 1994. Inicialmente, tan solo como una tienda de venta de libros en internet. El primer logo de Amazon llegaría un año después, y no tenía nada que ver con el actual.
La historia del logo de Amazon
1995 – 1997. El logotipo original de Amazon
Ellogo de Amazonoriginal fue creado en 1995 por la agencia Turner Duckworth. Su estilo dista mucho de los cánones estéticos de hoy, pero en su momento sí que tenía un diseño elegante y simbólico.
Logotipo original de Amazon, de 1995.
La letra ‘A’, en negrita y en mayúscula, se convertía en el elemento principal. Eso sí una ‘A’ modificada. Por ejemplo, en lugar del travesaño de la ‘A’, en el medio tenía una línea curvilínea, vertical blanca y suave, que evocaba los contornos del río Amazonas.
Debajo de este emblema de Amazon se leía “amazon.com” en minúscula, escrito una tipografía sans-serif simple y en negro.
1997 – 1998. El primer rediseño
Tras dos años de su exitoso lanzamiento al mercado, Amazon introduce algunos cambios en su logo original. La ‘A’ se mantiene, pero al fondo negro le imprime unas texturas en forma de líneas blancas en movimiento, como si fuera el print de la piel de una cebra o las líneas de una huella.
Evolución del logotipo de Amazon en 1997.
Al parecer, el significado de este patrón de cebra, es que todos los caminos conducen a Amazon, ya que las líneas se fusionan entre sí. Un dato bastante llamativo, por la mezcla de elementos: río Amazonas (Sudamérica) + cebra (un animal que vive en África). Extraño, ¿verdad? Más aún si pensamos en el logo como elemento identificador de una tienda de libros.
Los colores se mantuvieron respecto al diseño anterior, usando una paleta monocromática. Las letras del emblema de Amazon se modificaron ligeramente para darles un toque más atrevido, y el trazado del río se hizo más pequeño.
1998. Un año, y hasta tres rediseños diferentes
En 1998, Amazon reinventó su identidad visual en varias ocasiones. En concreto, se llegó a diseñar tres logos diferentes en tan solo un año:
Logotipo de Amazon a principios de 1998.
El primer logo de 1998 tuvo una modificación de la ‘A’. El símbolo de Amazon hasta el momento, la ‘A’, desaparece a favor de la marca denominativa “amazon.com”. El nombre de la marca se lee en minúscula y en un tipo de letra serif, muy comprimida, aunque con vocación de mostrar un estilo más elegante.
En la parte inferior, se agregó un nuevo lema de Amazon: «EARTH’S BIGGEST BOOKSTORE». Todo en blanco y negro, rotulado en mayúsculas y con una tipografía sans serif, simple y estricta.
Nueva versión del logotipo de Amazon en 1998, la segunda en el mismo año.
El segundo logo, también de 1998, introdujo una nueva paleta de colores, por primera vez en la historia de la compañía de Jeff Bezos. Este combinado cromático incluía negro y un amarillo intenso para destacar la ‘O’ de Amazon.
Asimismo, en esta iteración del logo, las letras pasan a estar en mayúscula, y con la letra ‘O’ a mayor tamaño, transformada a modo de círculo, como en el nuevo símbolo. El lema de Amazon se desechó de este diseño.
Tercera versión del logo de Amazon en 1998.
1998 – 2000
Y llegamos a la tercera versión del mismo año. Esta nueva iteración tuvo génesis a finales de 1998, e introduce importantes cambios (tipografía y símbolo) que nos acercan ya la versión actual del logo de Amazon.
El nuevo diseño mantuvo la simplicidad de los logotiposanteriores, pero con un toque más joven y fresco. ¿En qué varía este diseño?
La marca denominativa pasa a estar nuevamente en minúscula.
La palabra “amazon” es resaltada en negrita y deja la parte “.com” en menor grosor. Ambas usando una tipografía Officina Sans.
Y llega un nuevo elemento, el más importante en esta nueva iteración: una línea dorada ligeramente arqueada debajo de la inscripción.
Seguro que hoy, al ver esa línea arqueada en dorado, tu mente dice: “algo anda mal por aquí”. Y nada más cierto, porque con la curvatura hacia abajo, nuestro cerebro solo puede ver una cara triste o decepcionada. Todo lo contrario al logotipo actual, donde al girar el arco, todos podemos ver esa sonrisa Amazon tan característica.
Logotipo de Amazon desde el año 2000 hasta la actualidad.
2000 – Actualmente. El símbolo del logo de Amazon se transforma en una sonrisa
El logotipo Amazon como lo conocemos hoy en día, fue creado en el 2000 y se convirtió en el símbolo que mejor representa a la compañía. Las letras “amazon” continuaron en minúsculas, pero se volvieron más negras y anchas, y a su vez se excluyó el dominio “com”. La línea dorada pasó a ser una flecha con esa ondulación hacia arriba y que va desde la letra “a” hasta la “z”.
Tipografía de Amazon
Desde el rebranding del año 2000, el logo de Amazon utiliza la misma tipografía. Se trata de una fuente con rasgos similares a Officina Sans Bold, obra de Erik Spiekermann.
Centrada en un enfoque más conceptual, la tipografía de Amazon es una fuente sólida y atrevida, que presenta un buen equilibrio entre lo casual y la profesionalidad.
Colores
La paleta de colores negro, blanco y naranja se eligió con la intención de evocar una sensación de confiabilidad, felicidad y energía.
¿Quién diseñó el logotipo de Amazon actual?
El diseño del logo actual lo creó Anthony Biles en 1999, pero no hizo su debut hasta el 2000. El joven Biles, como hijo de buen relojero, sabía que todos los relojes en la tienda de su padre debían marcar las dos menos diez. ¿El motivo? Todos estaban sonriendo.
Bocetos del diseño del logo de Amazon en 1999.
Esta fue la verdad central detrás de la idea del logotipo de Amazon que Anthony Biles creó en 1999, cuando era un joven diseñador en la agencia Turner Duckworth. «Amazon se estaba enfrentando a los libreros establecidos, ofreciendo más opciones, precios más bajos y mayor comodidad. Estaba haciendo feliz a la gente», explica Biles en su blog.
¿Qué significa la sonrisa de Amazon?
Una cara feliz que da la bienvenida a ese nuevo paquete que llega a cada hogar. El isotipo de Amazon es todo un símbolo de la mayor marca de e-commerce del planeta.
Según explican Steven Heller y Gmail Anderson enEl Libro de Ideas para el Diseño de Logotipos, la redondez y la fluidez, con la flecha hacia arriba que empuja a la ‘z’ sugiere «una sonrisa que simboliza la satisfacción humana de la experiencia del consumidor cada vez que recibe un paquete de Amazon».
Otras dudas frecuentes respecto al logo de Amazon
¿Cuál es el eslogan de Amazon?
“Trabaja duro, diviértete, haz historia”.
¿Qué significa el logotipo de Amazon?
La icónica sonrisa es un gesto de diversión y amigabilidad que quiere transmitir esta plataforma online. Asimismo, que la flecha inicie en la primera letra del abecedario y termine en la última, significa que en Amazon ofrece una gran variedad de productos en su comercio online.
¿Cuándo se creó el logo de Amazon?
Ellogotipo ha pasado por varias versiones. La versión original del emblema de Amazon data de 1995 y la más reciente se creó en el 2000.
¿Por qué cambiaron el logo de Amazon?
Todas las optimizaciones fueron pensadas y optimizadas para ajustarse a la imagen visual que mejor representara a la marca.
La sonrisa de Amazon es tan eficaz que la gente la reconoce aunque se omita el nombre de la marca. Hasta aquí la curiosa historia de Amazon. Como cierre, nos quedamos con una frase de Jeff Bezos: «A todo aquel que no le guste este logo, no le gustan los cachorritos» ; )
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.