Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 09/01/2017 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
El próximo año se celebrarán elecciones generales en México, y hay un partido que ha querido ponerse a punto para esta ocasión. Se trata de Movimiento Ciudadano, un partido alternativo, de izquierdas, que desde su fundación en 2011 ha sido conocido como Movimiento Naranja.
Con una presencia política que todavía es minoritaria, el partido quiere seguir creciendo y conquistando nuevos votantes y para ayudarles en esta tarea, han rediseñado su emblema. El proyecto ha sido desarrollado por la consultora Euzén.
Desde sus comienzos, el partido se ha identificado con la figura del Águila Juarista (por Benito Juárez), la misma que encontramos en la bandera nacional, y en muchos otros logos del país como el de la Suprema Corte, diseñado por Ideograma.
1999
2012
2016
Aunque ya realizaron un primer rediseño en 2012, este año el cambio ha sido un poco más drástico, estudiando detenidamente la manera de simplificar y optimizar las formas del animal.
Objetivos del cambio
Los principales objetivos a la hora de afrontar el rediseño han sido:
1. Aprovechar mejor el espacio y tener mayor impacto en la papeleta electoral. Actualmente, la mancha que generaba el emblema era débil, habiendo otros partidos que conseguían llamar la atención con más éxito.
Papeleta electoral
2. Facilitar la aplicación, sin que pierda su forma y sus colores.
3. Modernizar la marca. Lo cual les permitirá acercarse con mayor facilidad a nuevos públicos objetivos.
4. Mayor reconocimiento y recuerdo. Cuanto más sencilla sea la marca más fácil será posicionarla en la mente de los potenciales votantes.
Los cambios
A partir de estos criterios, se tomaron aspectos esenciales del águila para traducirlos en trazos simples y estilizados. En el proceso, se bocetaron más de 200 versiones de águilas.
También se suavizó el tono de naranja, haciéndolo un poco menos estridente (más similar al tono original de 1999), y se incluyó una nueva tipografía, llamada “Heavitas”, una fuente gratuita que según la consultora es “una fuente con peso y sin detalles, llamativa y que facilita la lectura”.
Conclusiones
Aunque las intenciones de buscar eficacia y modernidad son muy buenas, el proyecto sobredimensiona exageradamente la importancia del logotipo, mostrando centenares de bocetos que según la consultora “se extendieron durante 150 días y con la participación de 20 diseñadores”.
De tratarse de datos reales, hubiera tenido más sentido mostrarnos el proyecto desde un punto de vista más integral y menos ‘logocéntrico’. ¿Cómo van a componerse los carteles electorales? ¿y los programas? ¿qué tipo de comunicación van a hacer? ¿hay unas pautas de uso para todas las expresiones de la marca?.
Al fin y al cabo, atendiendo a lo que nos muestran, se trata de un simple restyling del emblema que, sin desmerecer ni equipo ni resultado, no necesita tanto despliegue y venta del proceso creativo.
Pero si su intención es que valoremos únicamente el trabajo realizado sobre el logo, el resultado es, de hecho, bastante eficaz, consiguiendo todos objetivos planteados.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.