Publicado el 02/04/2019 - Actualizado al 04/08/2021 · 2 min read
Haití, uno de los trece países que conforman las islas del Caribe, acaba de presentar su nueva marca-país y para ello ha contado con la consultora de marca Futurebrand, que atesora ya una larga trayectoria de marcas territorio como Perú, Argentina, Costa Rica, Bolivia, Bután, Tahití…
Según las entidades impulsoras del proyecto, Haití sigue asociándose a ciertas connotaciones negativas (inseguridad, inestabilidad política, desastres naturales…) pero todavía puede corregir esta percepción que proyecta. Por eso, una nueva marca permitirá “atraer inversiones internacionales pero también promover el turismo, fomentar las exportaciones, compartir nuestra cultura y generar oportunidades sólidas”.
Antes
Después
El desarrollo de esta nueva marca ha durado más de un año y se ha basado en una auditoría exhaustiva, con numerosas visitas al país y más de cincuenta entrevistas con diferentes perfiles clave. Según los organizadores, “la nueva imagen promueve la simplicidad y valora la personalidad del país, en particular su creatividad y orgullo. Esta riqueza multicultural, preservada por nuestra gente, está, por lo tanto, en el corazón de nuestra nueva identidad de marca, verbal y visual”.
Haití se deshace así de su anterior símbolo en el que veíamos una flor de hibisco, muy utilizada en su sector turístico, y pasa ahora a tener un logo tipográfico que, además, se presenta en los tres idiomas oficiales del país: francés, inglés y criollo haitiano.
La imagen queda endosada por el eslogan “Una tierra, un alma”, aunque al adaptarse al inglés queda como “Tierra con alma”.
Según han explicado en su presentación, “el color rojo elegido para la marca de Haití simboliza el carácter revolucionario, caribeño y revolucionario de la que fue la primera república negra”.
Conclusiones
Si hace unos días veíamos como Paraguay había obtenido una marca mediocre a través de un concurso deficientemente planteado, hoy nos encontramos el caso opuesto, en el que un país ha obtenido una marca fuerte a través de una contratación profesional.
La experiencia de Futurebrand en este tipo de marcas se materializa una vez más en el caso de Haití. Centrándonos en el logo, observamos un diseño sencillo, muy diferencial y muy evocador, que además creo que es muy atemporal y tiene la capacidad de mantenerse intacto durante muchísimos años, como le ocurrió a Perú con su marca. En este caso, con las florituras justas, los rasgos tipográficos son capaces de remitirnos al arte y el folclore rural propio de estas zonas insulares del caribe.
La marca dispone, además, de un sistema de elementos visuales que la completan, con diferentes símbolos que a su vez generan tramas; formas rasgadas que, entre otras cosas, sirven de máscara para las fotografías; o esquemas compositivos para sus carteles y piezas publicitarias. Todos estos elementos existen de forma coordinada, reforzando los mismos conceptos de tierra, naturaleza, pueblos…
Mención especial merece la adaptación del logo al idioma criollo, que se ha hecho con mucha inteligencia, manteniendo los rasgos esenciales intactos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.