La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 31/01/2013 - Actualizado al 24/11/2023 · 1 min read
Logo de Gibson, imágenes de guitarras gibson, logotipo, tipográfia e historia de la marca, al igual que logo gibson vector
La música, como cualquier forma de arte, sirve (entendido el término servir como funcional, necesario) para emocionar, para influir en nuestro estado de ánimo.
A partir de aquí se crean unas conexiones muy poderosas y profundas enrraizadas directamente en el alma de las personas.
Hoy vamos a revisar estas conexiones a través de una de las marcas de guitarras eléctricas más prestigiosas, su historia y todo lo que simbolizan.
GIBSON El nombre de la marca viene de su creador, Orville H. Gibson (1856 Chatteagay, Nueva York), quién ya desde pequeño tenía dos pasiones: la música y la ebanistería. A partir de aquí podéis imaginar el resto, abrió un taller junto a 4 socios y empezaron a fabricar mandolinas y guitarras. En 1902 nació la Gibson Mandolin-Guitar Co Ltd.
Usaban este sello, que incluía el numero de serie, en el interior de los instrumentos y en el clavijero lo que sería la primera versión de la marca. The Gibson.
Una marca caligráfica, (1908) con la inclinación característica y aplicada en el clavijero a partir de incrustaciones en nácar.
El señor Orville dejó la compañía, aunque exigió antes que se mantuviera su nombre y su cuidado por los detalles como elemento diferencial de sus productos.
A finales de los años 20 se rediseñó por primera vez el logotipo, prescindiendo de la inclinación y aumentando el grosor de la tipografía para darle más presencia pero se respetó la identidad original y los rasgos característicos de la «G» y la «n».
A partir de 1928 se prescinde del artículo «the» en la marca y se suceden diversas versiones que varían la inclinación, el grosor e incluso el color.
En 1935 aparece por primera vez la «corona» como elemento de identidad de la marca y de ahí en adelante se mantendrá.
En 1958 se produce un cambio significativo en la marca, se abandona la tipografía script en favor de una nueva tipografía más moderna e industrial con claras influencias góticas.
Desde esta versión el logo experimenta cambios sutiles que afectan al punto de la «i», abertura superior de los caracteres, así como la unión de las 3 últimas letras.
Esta es la historia de una marca de guitarras mítica admirada desde la ES 150 (electric spanish a 150$), la mejor guitarra de jazz de la historia hasta la omnipresente Les Paul, cuyo rasgo de sonido sería la capacidad para retener la vibración de cuerda, una preciosa coloración de graves, profunda y aterciopelada, espesa y cremosa.
Y para finalizar, os dejo unas recomendaciones musicales para conectar para siempre con esta marca:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.