La principal aerolínea de Malta, país europeo compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, acaba de rediseñar toda su identidad corporativa de la mano de la consultora internacional Futurebrand.
Esta compañía aérea se fundó en 1974 y actualmente tiene una pequeña flota de 12 aviones que viajan a unos 50 destinos extranjeros.
Para una aerolínea la iconografía es crucial para crear una apariencia única y distintiva. En este caso se ha prestado menos atención al logotipo, que sencillamente se compone de una tipografía de palo seco moderna y en minúsculas y uno de los símbolos nacionales de Malta, la cruz de ocho puntas. Pero esta composición siempre aparece apoyada por una serie de elementos secundarios como son la pastilla de color rojo, las líneas dinámicas de otros colores o las tramas que decoran el fondo.
Los colores rojo y blanco son los tradicionalmente asociados al país. Por otro lado se han incluido otros tonos como azul, amarillo, dorado, naranja o verde, que reflejan aspectos como el sol, la arena, el mar o sus fiestas tradicionales.
Sin embargo, en esta composición no queda nada claro qué elemento es logotipo y qué elemento es meramente contenedor o decorativo. Creo que es fundamental que una marca defina bién cuál es su logo, con el que firmará cualquier pieza donde pretenda hacer acto de presencia. En este caso, a falta de ver el manual de uso, no consigo adivinarlo.
Por otro lado, era importante para el país comunicar que Malta no está conformado por una sola isla, por lo que plasmaron esta idea de forma clara en su tagline “The Airline of the Maltese Islands”. La marca usa esta frase distintiva en una agradable tipografía intentando reflejar la calidez, diversidad y personalidad del país.
Esta idea se combina con el prominente uso de la palabra “Malta” en el fuselaje del avión, convirtiéndolo en un anuncio gigante, un perfecto embajador del país. Sin embargo me crea enorme confusion el hecho de que plasmen en el avión la palabra “Malta” y no “AirMalta”, y que además lo hagan en la misma tipografía generando la sensación de que han alterado el propio logotipo. Como resultado, lo único que consiguen es generar menor recuerdo como logomarca y el mismo impacto como marca país.
De esta identidad me gustan especialmente dos cosas: la tipografía secundaria utilizada para el tagline y la comunicación (puedes verla también en el video a continuación), y la magnífica aplicación de los elementos gráficos en la cola del avión. Sin duda se trata de un avance estético y estratégico importante y seguro que conforme vayamos conociendo más detalles sobre ella sabremos apreciarla mejor.
Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.