La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 24/09/2018 - Actualizado al 27/11/2023 · 2 min read
Todos los cinéfilos y no tan cinéfilos conocemos la productora y distribuidora española Filmax. Un referente en el mundo del cine desde hace más de 60 años. Seguramente es por eso que la agencia de branding Summa, cuando recibió el encargo de retrabajar su identidad gráfica, lejos de realizar cambios radicales, apostó por una actualización basada en la esencia de la marca.
Por ello, realizaron un proceso de investigación para buscar cómo transmitir toda una historia de marca presentando una marca que mira al futuro.
Y así dieron con un territorio que describe cómo la compañía ha ido sorteando todas las crisis que ha sufrido la industria y también cómo encara los proyectos que tiene para su futuro: La valentía.
Años 70
Años 90
2018
Territorio bajado con el concepto “Soñar es de valientes”, que aúna la capacidad creativa inherente en la industria y la osadía que la hace posible dentro de la compañía. Un claim basado en la historia de la marca pero que apunta al futuro.
Además de transmitir creatividad y valentía, los dos principales valores que hacen posible el cine -un arte pero también una industria que mueve y arriesga millones- el concepto “soñar es de valientes” también tiene la cualidad de poderse declinar para conectar con los distintos públicos con los que la marca debe interactuar.
Declinación para productores: Creer es de valientes. Declinación para espectadores: Sentir es de valientes. Declinación para guionistas: Crear es de valientes. Declinación para distribuidoras y exhibidores: Apostar es de valientes.
Logotipo:
Si estamos hablando de un restyling que parte del ADN de la marca, el logotipo no podía perder su característico y ya icónico estilo caligráfico. Aunque, como sucede en todos los retoques tipográficos que se hacen hoy en día, se han hecho ciertos retoques para ganar adaptabilidad en los soportes digitales.
Lo curioso de este proyecto es la inclusión en el equipo de trabajo de leteristas y grafólogos con la misión de ayudar a la agencia de diseño a crear una “firma” de la marca que transmita su personalidad. Así, se les pidió que definieran qué elementos de una caligrafía transmiten un carácter luchador, valiente, apasionado, auténtico, optimista y experto. Y la respuesta fue que estos son una inclinación hacia la derecha, una base ascendente, unos bordes netos, contrastes, una estructura ligada y unas formas curvas. Además, terminar la firma con un punto final subraya la convicción y perfeccionismo en una personalidad.
Cromatismo:
El cromatismo de la nueva identidad gráfica también ha ido a buscar la esencia, aunque en este caso de la industria. Se ha eliminado el símbolo de la marca, esa bola tricolor que poco que ver tenía con el mundo del cine, y se ha apostado por un sistema gráfico con los dos colores básicos del cine: el blanco y el negro. Añadiendo el plata, un color que representa la luz, el elemento indispensable de este arte.
Animación:
Obviamente, esta actualización de la marca no podía dejar de lado lo que es, quizá, el elemento más pregnante y comentado de la identidad gráfica de una productora y distribuidora de cine: esa animación presentación que se proyecta antes de las películas.
La animación se ha trabajado con Diestro y representa esa valentía que se ha definido como esencia de Filmax a través de la figura de un funambulista hecho de alambres que camina con convicción y determinación entre dos edificios a gran altura. “Una metáfora”, dicen en la web de Summa, “del coraje de los protagonistas del cine”.
La música que acompaña la epopeya equilibrista es una versión actualizada de la melodía icónica de Filmax. Realizada por Lucas Vidal, figura sobresaliente del mundo del cine con dos Premios Goya.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.