Wally Olins pionero del branding contemporaneo co-fundador de Wolff Olins, imagenes de Wally Olins y marcas creadas por el reconocido diseñador
El pasado lunes nos sorprendía la noticia del fallecimiento de Wally Olins, pionero indiscutible del branding actual, co-fundador de la consultora Wolff Olins (www.wolffolins.com) y chairman de Saffron Brand Consultans (https://saffron-consultants.com/). Este gurú de las marcas, de origen británico nos dejó a los 83 años, tras una corta enfermedad.
Hablar de branding y de su historia, es hablar de Wally Olins. Su influencia en la identidad corporativa es mayor de lo que muchos puedan pensar. Muchos atribuyen a Wally Olins la invención del ‘branding’ como disciplina, ya que durante toda su vida, Olins institió en hacer entender a la compañías que la reputación de una organización podía ser construida no sólo por sus productos, su comportamiento o su entorno, sino también gracias a la comunicación y el marketing. Lo que hoy nos puede parecer obvio y damos por hecho es en su mayor parte gracias a la convicción, tenacidad y determinación de un visionario como Wally.
Tuve la suerte de conocer a Wally Olins el pasado año, en Madrid, en una de las muchas conferencias que ofreció a lo largo de su vida. Lo contemplé durante apenas una hora, pero fue fácil advertir en él una pasión envidiable por su profesión. Las marcas eran su vida, y nos lo hizo saber con su discurso, lleno de sabiduría.
En su web se describía de la siguiente manera: “trato de ser directo y claro. Simplemente digo a mis clientes la verdad tal y como yo la veo, sin demasiado adorno porque para eso estoy aquí. Siempre es agradable ser agradable, pero no es tan agradable ser directo. No soporto a las personas que no devuelven las llamadas de teléfono y que generalmente son chapuceras, pero aparte de eso me han dicho que se trabaja aceptablemente bien conmigo. Y me gusta reírme de vez en cuando”.
Patrick Burgoyne, editor de Creative Review, lo describe como “directo, inteligente y con un agudo sentido del humor. Era una de esas personas con las que se disfrutaba estar. Siempre tenía una opinión y te la hacía saber. Pero lo haría con tremendo encanto”.
Wally comenzó trabajando en publicidad. A principio de los 60, dirigió Ogilvy & Mather (www.ogilvy.com/) en lo que entonces era Bombay, donde residió durante 5 años. Fue el comienzo de una larga relación con India, un país que amó y donde trabajó e impartió extensas enseñanzas.
En 1965, Wally cofundó Wolff Olins con Michael Wolff. Juntos, revolucionarían la industria al introducir en la vida corporativa de Reino Unido la idea de que aquella cosa llamada “marca” era de vital importancia y que influía en todo lo que la organización hiciera o dijera sobre sí misma.. Wolff Olins fue quizás la primera consultora de diseño en Gran Bretaña, tal y como lo entendemos hoy en día.
Michael Wolff ha afirmado en su propio tributo a Olins que “Wally era una cornucopia de cualidades que a mi me faltaban y en cierto modo eso hacía que nos complementásemos el uno al otro durante muchos años. Era un buen dúo. Lo recuerdo por su falta de miedo con los clientes, su mente abierta ante creatividades peligrosas y sobretodo por su siempre presente sentido del humor”
De su etapa en Wolff Olins podemos destacar su trabajos para British Telecom renombrado como BT, o su importante papel en la creación de la marca Orange. También formó parte importante de los trabajos para Renault, VW, Tata o P&O.
En 1983, Wolff abandonó la consultora. En 2001 Wally hizo lo mismo y creó Saffron Brand Consultants con un antiguo compañero, Jacob Benbunan. Allí trabajarían en el desarrollo de grandes marcas como Vueling, Yoigo, C&A… Podéis leer aquí la entrevista que Brandemia_ realizó a Jacob el pasado año.
Wally también mostró un creciente interés en el branding de territorios, un campo en el que también fue pionero y del que habla en sus muchos libros. Publicó siete en total, todos enfocados en su gran pasión, el branding. El último de ellos, «Brand New: The shape of brands to come», se estrenó la semana pasada.
Cualquiera que actualmente se gane la vida creando marcas tiene con Wally una deuda de gratitud por su trabajo pionero en establecer la credibilidad y el valor del diseño de identidad corporativas.
En cualquier caso, Wally vivirá a través de su legado, ya que nos deja unos sólidos cimientos para el futuro. Por algo su último libro se subtitula «The Shape of Brands to Come” (La forma de las marcas que vendrán). En nombre de todos los que amamos esta profesión, gracias Wally. Descansa en paz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.