La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 08/11/2017 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
La próxima edición de Eurovisión ya está un poco más cerca desde que ayer, en una rueda de prensa, la Radio y Televisión Portuguesa (RTP) desvelara el eslogan (all aboard! –¡todos abordo!–) y la identidad visual del certamen, que tendrá lugar en Lisboa en mayo del próximo año.
Esta será la primera vez que el concurso se celebre en Portugal, ya que la victoria de Salvador Sobral en la anterior edición fue la primera vez que el país resultaba ganador en sus 53 años compitiendo.
Con respecto a la imagen presentada, desde la nota oficial leemos que “como país, Portugal siempre ha conectado Europa con el resto del mundo a través del océano, y hace 500 años Lisboa era el centro de muchas de las más importantes rutas marítimas. Hoy, Lisboa está usando la conectividad del océano como inspiración, con el eslogan ¡Todos abordo!, invitando a la comunidad internacional a unirse en la competición de este año”.
“Europa es un colectivo de muchos, y esto también ha inspirado al equipo de diseño de RTP para crear múltiples logos para esta identidad visual, en vez de una simple imagen. El logo principal muestra una concha, pero se divide en 12 variaciones, que están apoyadas en el concepto de diversidad de especies que habitan en los océanos y ensalza las maravillas de un mundo flotante, como el plancton, y todo un espectro de otros organismos que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos”.
“A través de estos logos múltiples, el concepto creativo porta temas claves como la diversidad, el respeto y la tolerancia. Los logos serán creativamente adaptados y tendrán una veriedad de usos en las distintas partes del evento y se mostrarán por toda la ciudad durante el mes de mayo. Hoy Lisboa es, cada vez más, la ciudad de todos los colores, un gran epicentro de culturas y sonidos que os dan a todos la bienvenida abordo”.
Conclusiones
La identidad de Eurovisión 2018 parte de un concepto interesante, el océano y la vida marítima, muy representativo de la historia y esencia de Portugal y muy bien ligado con la idea de diversidad que abandera Eurovisión. El problema es que esta idea tan potente no parece haberse sabido expresar con toda la espectacularidad que se esperaba.
Sólo hay que echar un vistazo a las últimas identidades del certamen para ver que, confirme el festival ha crecido en popularidad y audiencia, su imagen ha crecido en profesionalidad y vistosidad, apoyándose en buenas producciones y ofreciendo animaciones muy efectistas y escenarios imponentes. La identidad de este año, sin embargo, resulta bastante plana, más barata y menos elaborada y creo que lo va a tener más difícil para lucirse con la misma fuerza con la que lo hicieron sus predecesores. Veremos cómo lo resuelven, pero el reto está ahí y los elementos de partida no son prometedores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.