ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩

Publicado el 25/05/2012 · 4 min read

conjunto de logotipos de la union europea imagenes de cada uno de los países que conforman la unión europea

La importante derrama económica que genera el turismo, hace que todo país tenga una necesidad ineludible de proyectar una imagen positiva y atractiva de lo que ofrece su territorio. Es por esto que el desarrollo de marcas turísticas se ha convertido en un fenómeno muy actual, que se ha contagiado a una velocidad sorprendente entre los cientos de miles de destinos turísticos del mundo.

Gracias a este branding turístico los países son capaces de definir estrategias que les ayudan a promocionarse de manera organizada, bajo un concepto común, evitando convertirse una sucesión de ofertas y mensajes dispersos.

collague de logos de los paises de la UE

La reciente celebración de Eurovisión me ha hecho reflexionar sobre la imagen que proyectan los países de Europa hacia el exterior. De los 45 países que conforman el continente, 27 son los miembros de la Unión Europea, pero ¿tienen todos estrategias sólidas y atractivas de marca país? Un recorrido por sus logotipos nos ayudará a comprender la situación de este fenómeno en el continente.

 

1. Austria. Vacaciones en Austria

Nos encontramos un logo muy sencillo, basado en la imagen de la bandera austriaca, presentado con una textura que parece querer denotar cierto aire rústico.

logo de austria vacaciones en Austria

2. Bélgica.

Sorprendentemente, Bélgica no dispone de una imagen sólida con la que proyectarse al exterior, únicamente disponen de este logotipo de su oficina de turismo, con el que se identifican en sus redes sociales, pero no en su web, donde carecen de marca gráfica alguna.

logotipo promoción turística de Bélgica

3. Bulgaria.

Bulgaria nos presenta un logo pintoresco, alegre y luminoso.

logo turistico de Bulgaria

4. Chipre. En tu corazón

Mediante el corazón, un símbolo muy utilizado en el entorno de las marcas territorio, Chipre nos presenta un logotipo también de texturas artesanales que refleja el sol y el mar como principales elementos de reclamo.

logo de Chipre promoción turística

5. República Checa.

Un logotipo bastante serio e institucional nos da la bienvenida a la República Checa. Una imagen muy poco descriptiva, sin ningún tagline que promocione su producto.

logotipo republica checa

6. Dinamarca.

Otro producto que se identifica con una forma de corazón, símbolo de pasión, vida, amabilidad, hospitalidad… En esta ocasión se aprovecha el color rojo intenso de su bandera para fusionar ambos conceptos en un símbolo muy sencillo y directo.

logo promocional Dinamarca

7. Eslovaquia. Pequeño gran país.

Eslovaquia asocia su oferta turística a la forma icónica de una mariposa, con aires florales. Como viene siendo lógico en este tipo de marcas, se utilizan los colores de la bandera del país aunque se introduce el elemento amarillo.

 

logo turístico Slovaquia pequeño gran país

8. Eslovenia. Siento amor (siento eslovenia).

La marca Eslovenia surge de un sencillo juego tipográfico. Rechaza los colores de su bandera, las formas geográficas o los tópicos turísticos para centrarse en una moderna forma poligonal con un mensaje amable.

logo turístico Eslovenia

9. España. Necesito España.

Este logo, creado por Miró en 1983 sigue siendo el único logotipo oficial con el que se promociona nuestro país. Hoy en día, viene acompañado del tagline «I Need Spain», en una extraña proporción de tamaños.

logo turístico España Miró 1983

10. Estonia. Welcome to Estonia.

Un sencillo «Welcome to Estonia» en una disposición fragmentada y contemporánea nos invita a visitar este pequeño país.

logo Estonia Welcome to Estonia

11. Finlandia. Visita Finlandia.

Este logo de formas abstractas y orgánicas pretende proyectar una imagen de país creativo, moderno y vibrante. Esta marca consiguió desmarcarse de las tendencias gráficas que imperan en el sector del branding turístico. El trabajo lo firma Sek & Grey (sek.fi).

logo Finlandia visita Finlandia

12. Francia. Nos vemos en Francia.
Francia recurre a trazos caligráficos, humanos y alegres, que dibujan la forma estilizada de una Marianne, símbolo nacional.

logo turístico Francia , nos vemos en Francia

13. Alemania. Destino turístico.
Soprende muy negativamente Alemania. Un país referente en el arte y el diseño y con tanto que ofrecer a nivel turístico, posee una de las marcas territorio más pobres de todo el panorama europeo.

logo Alemania destino turístico

14. Grecia.
Un logo de aspecto extrañamente tecnológico identifica una de las zonas más hermosas e históricas de toda Europa.

logo Grecia turismo

15. Hungría. Un amor de por vida.
De nuevo un país recurre a la manida forma del corazón como símbolo de amabilidad, pasión y vida en su territorio.

logo Hungría un amor de por vida

16. Irlanda. Donde fluye la inspiración.
Irlanda, como no podía ser de otra manera, recurre a sus símbolos tradficionales, el trébol y el color verde.

logo Irlanda donde la inspiracion fluye

17. Italia. Únete a Italia.
Simplemente la bandera del país, abrazando elegantemente la palabra italia. Un logo que parece quedarse corto para uno de los países con mayor riqueza histórica del continente.

logo Italia turismo

18. Letonia. Se disfruta mejor lentamente.
Un curioso logo identifica a Letonia. Las formas naturales, verdes y azules nos parecen querer transmitir una imagen de país verde y limpio.

logo Letonia se disfruta mejor lentamente

19. Lituania.
Lituania parece querer inspirarse en la forma física del país. A partir de ahí construye una forma abstracta con polígonos, color y tipografía.

Logotipo Lituania turismo

20. Luxemburgo.
Este pequeño país centroeuropeo se limita a destacar su «LU» características, así como el rojo y azul de su bandera.

logo Luxemburgo

21. Malta.
Otro logo que se suma a la corriente de trazos manuales. Se añade el detalle de la cruz de Malta, símbolo nacional, aunque con trazos rectos y angulosos, algo fuera de lugar.

logo Malta simbolo nacional

22. Holanda.
El tulipand y el naranja nacional identifican a esta marca, de nuevo de trazos manuales y desenfadados.

logo Holanda tulipan

23. Polonia.
Al rojo polaco se suman el verde y azul de la naturaleza para componer una imagen excesivamente simple. 

logo polonia inspirado en la naturaleza

24. Portugal.
Colores patrios y formas artesanales se repiten en el caso de Portugal. Como ocurre en otros casos anteriormente mostrados, el amarilo del sol y el azul del agua se añaden a la gama cromática.

logo portugal colores rojo y verde

25. Gran Bretaña. Estás invitado
La bandera británica, muy característica, adquiere dinamismo y volumen en este logotipo que invita a visitar el país.

logo Reino Unido estas invitado

26. Rumanía. Explora los jardines del Cárpatos.
Un logotipo que intenta proyectar principalmente naturaleza y belleza.

logo Rumania explora los jardines de los Cárpatos

27. Suecia. Visita Suecia.
Por último terminamos con un ejemplo más de las tendencias que hemos venido observando como constantes: colores patrios, texturas pictóricas y una invitación directa a visitar el país. Suecia cierra la lista de los 27 logos de los miembros de la Unión Europea.

logo Suecia visita suecia

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.