Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
26 Jul 2012 · 1 min read
La última ciudad en presentar su logotipo de candidata olímpica para 2020 ha sido Estambul. Ya en este blog habíamos ido repasando los logotipos de las demás candidatas conforme se iban presentando (Madrid, Tokio, Doha, Baku y Roma -puedes clicar en las ciudades para ver sus artículos correspondientes), pero la imagen turca se hacía de rogar.
El logotipo de Estambul 2020 llega en un momento en el que ya tres de sus competidoras han sido descalificadas. Doha, Roma y Baku han quedado fuera de la competición, y ahora serán Madrid, Tokio y la protagonista de hoy, Estambul, las que se enfrenten por albergar los juegos olímpicos de 2020.
Este último logotipo fue escogido mediante un concurso público en el que se preseleccionaron 5 propuestas, que posteriormente fueron sometidas a votación popular. La propuesta ganadora muestra la silueta de Estambul integrada en las formas de un Tulipán. Esta flor es considerada símbolo nacional, de hecho, también podemos verla en su logotipo turístico oficial.
En este logotipo también queda representado el estrecho de Bósforo, punto de unión entre los dos continentes. La parte amarilla superior identificaría a Europa y la parte azul a Asia.
Tras ser nombrado ganador, este diseño fue sometido a ciertos ajustes por parte de la organización de la candidatura. Básicamente se sustituyó la tipografía presentada por la misma tipografía que habían venido utilizando hasta ahora en un logotipo provisional previo.
Curiosamente, cuatro de las cinco finalistas se centran en el elemento de la flor nacional como identificativo inequívoco de esta ciudad. La quinta propuesta se centra en el arte turco de los mosaicos (también el cuarto tulipán hace referencia directa a este tipo de arte).
Con respecto al diseño ganador, el recurso de la silueta de la ciudad integrada en las formas me parece bastante mediocre, una composición que bien podría haber salido de un clipart de Microsoft Word y cuya reproducción a tamaños pequeños supone un problema importante. La tipografía final no me parece demasiado atractiva y no acabo de entender ciertos aspectos de la misma, como el uso de una «i» minúscula que recuerda a temas digitales.
En la imagen inferior, podemos ver un resumen de los logotipos de las ciudades candidatas a albergar los Juegos Olímpicos de 2020. Como comentaba al principio del artículo, Baku, Roma y Doha ya han quedado fuera de la competición, por lo que la decisión está entre nosotros, Tokio y Estambul. Lo sabremos el 7 de Septiembre del año que viene.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.