ATP (Association of Tennis Professionals) es la asociación de tenistas profesionales que se creó en 1972 para proteger los intereses de los jugadores de tenis. Hace unos días presentó en el Nitto ATP Finals de Londres una nueva identidad visual que incluye nueva marca y nuevo lenguaje visual. El proyecto ha sido desarrollado por Matta, la agencia londinense especializada en deporte.
El deporte y el deportista
Si algo ha caracterizado a la ATP es la continua evolución de su identidad. En 46 años se ha modificado cinco veces y en sus rediseños siempre ha mantenido la figura del deportista como epicentro de la marca. Desde la primera hasta la última versión, el jugador de tenis y su raqueta han sido una constante y, también ahora, se mantiene su figura por lo que esta nueva apuesta abraza la tradición y evita la innovación.
El presidente de la ATP, Chris Kermode, explicó en la rueda de prensa de la presentación que con el cambio de marca se busca comunicar sus «ambiciosas e innovadoras iniciativas para involucrar e inspirar a los fans del tenis». También comentó que este nuevo universo visual «trata de exhibir el fantástico entretenimiento y la acción de alta intensidad que ofrece el tenis durante todo el año para crear conciencia y fomentar el compromiso».
Antes
Después
Respecto al logotipo
El trabajo de Matta es una actualización que integra en las siglas ATP al tenista y el halo del golpe de raqueta. Gracias al juego de formas en positivo y negativo, las cursivas mayúsculas y a los degradados, se potencia el efecto de «energía y movimiento» según explica la nota de prensa.
Además, se mantiene el color azul, pero lo transforma en un tono más amable y contemporáneo y, por último, se reduce «World Tour» a «Tour» dado que se sobrentiende que ATP tiene vocación internacional.
Con todo esto el resultado es compacto y tiene un claro enfoque digital, pero aún así resulta poco innovador –¿cuántas marcas de deporte utilizan estos mismos recursos?–. El tenis es un deporte atractivo y estéticamente elevado y sin embargo, la ATP no ha sabido expresar su belleza.
Respecto al universo visual
En este caso sí se apuesta por la ruptura y por generar un mundo gráfico con personalidad. Para ello, se juega con los colores vivos, con la tipografía a gran escala en mayúsculas y con el poder de la fotografía. La convivencia de estos tres elementos, consigue generar piezas en las que el tenis y los tenistas son los grandes protagonistas. No es un gran universo visual y no es novedoso, pero tiene al menos la intención de ser visible y legible.
Love it All
Junto con el logotipo y el estilo visual, ATP ha lanzado una nueva campaña bajo el claim «Love it All». Pretende expesar así el gran entusiasmo que todos los fans, los tenistas y los equipos involucrados sienten por este deporte. Es, de todo este proyecto, el elemento más acertado. Resulta inspirador añade un componente emocional.
Por todo esto, este proyecto es desigual dado que no supone un gran avance pero, sí parece tener buena intención.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.