El uso de la bicicleta se está normalizando poco a poco en todas las ciudades, pero para que su integración de sea ágil, es necesario generar infraestructuras seguras tanto para los ciclistas, como para los peatones y resto de conductores. Un elemento fundamental para mejorar su seguridad es la señalización de las vías y carriles ciclistas, cuyo diseño debe ser claro y tener alta visibilidad. Y ese es el proyecto que analizamos hoy, el de Bicivías de Murcia, un trabajo gráfico desarrollado por el diseñador Pedro Luis Alba.
La identidad visual
Este proyecto está dividido en dos. Por una parte, se ha diseñado la identidad de Bicivías de Murcia y, por otra, la señalización de dichas vías. Un proyecto de gran visibilidad en el entorno urbano de Murcia en un momento en el que esta ciudad apuesta por «la creación de una infraestructura ciclista, segregada en su mayor parte, que discurre por las principales arterias de la urbe».
La identidad de Bicivías de Murcia se compone de un símbolo que representa, según Pedro Luis Alba, «la huella que deja la rueda de una bicicleta», una huella compuesta de los caracteres tipográficos B –Bicivías– y M–Murcia–. Además, este símbolo-huella está formado por siete elementos «en alusión a las siete coronas existentes en el escudo de la ciudad de Murcia».
El símbolo, siempre con inclinación diagonal, se acompaña de un logotipo con una tipografía simple y de impacto medio. El conjunto funciona con coherencia formando un conjunto monocromo en rojo que le aporta modernidad.
La señalética
El símbolo se convierte en la señalización de los propio carriles. Para el diseñador «su morfología discontinua evita deslizamientos en vehículos de dos ruedas que circulan por encima, al disponer de una mayor superficie de contacto con el asfalto». Sin embargo, lo más destacado de esta señalización es la visibilidad que aporta al carril lo que aporta seguridad a todos los niveles y ayuda a que se respeten estos carriles.
Para la señalética informativa a ciclistas se han tenido en cuenta «los nodos de origen –destino más significativos de la ciudad por los que discurren las bicivías–, indicando el tiempo estimado de llegada». Estos tiempos siempre son cortos, por lo que estos tótems urbanos «dejan patentes el poco tiempo que se tarda en llegar a los destinos si usamos la bici», aunque este dato es relativo porque no todos pedaleamos a la misma velocidad.
El resultado
El diseño resulta visualmente atractivo en su simplicidad, aunque tal vez el trabajo tipográfico está poco desarrollado y le resta personalidad. Sin embargo, algunos proyectos no necesitan más.
Esperamos que en poco tiempo las ciudades se llenen de este tipo de proyectos. En primer lugar, porque significará que los Ayuntamientos y las Comunidades invierten en espacios para las bicicletas y, en segundo, porque es un proyecto muy sencillo que cumple su función – orientar, informar y señalizar–.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.