Recorriendo españa de Sur a Norte, recopilamos los logotipos de turismo de las distintas comunidades autónomas. ¿Cuál aprueba y cuál suspende?
Islas Canarias
FutureBrand Madrid creó la imagen unificada de Islas Canarias, dotando a cada isla de una variante en la misma línea gráfica. Un sencillo “Islas Canarias” en color azul, con una margarita con siete pétalos que representan las siete islas y aparentan un sol. «Se trata de una imagen clara y legible que se presenta en una tipografía notoria y atemporal y con el color azul de armonía, frescura y bienestar y los colores anaranjados de calidez, energía y vitalidad», fue lo que explicó el diseñador jefe de FutureBrand, Jorge Brillembourg. A nosotros nos gusta mucho. Veremos los logos de las distintas islas cuando recorramos España en logos por sus provincias.
Andalucía
La agencia de publicidad DEC, del grupo BBDO, fue la encargada de diseñar la nueva marca de promoción turística de Andalucía por encargo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. La agencia creó una propuesta innovadora que moderniza el anterior logotipo, creado hace ya quince años. «La nueva marca Andalucía, en letra manuscrita y llena de colorido, está conceptualizada para transmitir la cercanía, la vivacidad y la diversidad andaluza. La marca permite, además, jugar con la variedad cromática, factor que dota a la misma de un gran dinamismo y versatilidad».
Extremadura
El diseño de esta marca está basado en el vuelo de una cigueña aporta naturaleza en sus verdes y elegancia en sus negros, ambos colores de la bandera extremeña.
«La marca Extremadura se sustenta en un logotipo cargado de valor simbólico. Está formado por un imagotipo (imagen), que es la silueta de una cigüeña en pleno vuelo, proyectando su propia sombra y recogiendo los colores de la bandera extremeña, y unas logoletras (texto) que conforman el nombre de «Extremadura».
Un logotipo que, a través de sus componentes estéticos, transmite potencial de futuro, a través del vuelo ascendente de la cigüeña; potencial de patrimonio natural, por la utilización de una especie de ave protegida; y potencial de cultura, mediante una tipografía tipo serif que nos remite al espacio monumental de Extremadura.
Valores, en definitiva, que pretenden ser proyectados al conjunto de la sociedad mediante una identidad gráfica que actúa como referente visual de la marca Extremadura.»
Además, la campaña «Somos Extremadura» se ha realizado con una gran dirección de arte y un buen concepto, basandose en fondos negros que aportan una excelente sobriedad y corporativismo.
Melilla
No disponemos de ningún tipo de información relativa a esta marca, pero visualmente destaca la cuestionable elección tipográfica. La Neuropol resta calidad a un diseño que ya de por sí no presenta elementos especialmente originales.
Madrid
Según la presidenta de la Comunidad, Aguirre, el nuevo logo servirá «para reforzar nuestra imagen en el extranjero, de la misma manera que el lema la ‘Suma de Todos’ lo ha conseguido en el ámbito nacional». Dijo que la nueva marca será la seña de referencia exclusiva de todas las instituciones madrileñas que operan en el exterior y que contribuirá a la atracción de más turistas, empresas e inversiones en la región y, en definitiva, a un mayor bienestar y prosperidad de los madrileños.
Con el eslogan «about you» (acerca de ti), la nueva imagen corporativa incluye la palabra Madrid en versal, cuya ‘M’ incluye las siete estrellas de la bandera autonómica y en la que se sustituye la tradicional ‘r’ por una con distinta grafía que, en conjunto con la ‘i’, parece similar una ‘ñ’. Su misión, según Aguirre, será convertirse en una «seña de referencia de todas las instituciones de la Comunidad de Madrid que operan en el exterior».
La empresa de comunicación gráfica encargada del desarrollo de esta nueva identidad corporativa ha sido Cros & Machin.
Valencia
Este logotipo destaca por su perdurabilidad. Originalmente fue diseñado por Pepe Gimeno en 1987. Según palabras del propio diseñador valenciano, «es un proyecto que ha pasado por todo tipo de vicisitudes, desde tener que acoplarle el logo Mediterránea de Mariscal, con el que convivió varios años, hasta aplicarle un rediseño, que realizamos en 1995 para adaptarlo a la era digital. El objetivo era evitar la complejidad y el peso del vectorizado que inicialmente tenían sus trazos por el efecto “carboncillo».
Islas Baleares
Castilla León
FutureBrand Madrid crea esta marca colorista y moderna. «La nueva marca territorio Castilla y León junto con el concepto creativo que representa -“Tus ideas cobran vida”- definen a este territorio como un espacio tangible, que surge a partir de una moderna expresión gráfica que sugiere la silueta de la Comunidad y su variedad cromática. Un lugar donde los proyectos se hacen realidad gracias a su doble entorno; uno físico que resulta singular por sus recursos naturales, por su ubicación geo-estratégica y por su dimensión, y otro entorno intelectual definido por la historia, la cultura y el carácter de su gente, elementos facilitadores de la calidad de vida y la paz social».
Cataluña
La campaña «Catalunya es algo más», creada por JWT tiene el punto positivo de ser la primera campaña online de turismo de España. La marca juega con una disposición original de la bandera, formando un símbolo reconocible y catalanista.
Aragón
Navarra
Una imagen correcta, colorista e histórica. Según Navarra.es «La nueva imagen gira en torno a un elemento común, un símbolo circular que reúne, en un sencillo concepto gráfico, los valores más destacados por el Plan Integral de Promoción: -La diversidad como valor diferencial de nuestra oferta turística. -La evocación del concepto «Reyno de Navarra». -La variedad cromática de las cuatro estaciones y cuatro zonas de Navarra.»
La Rioja
El logotipo de la Rioja fue diseñado pr el estudio «Entre Líneas». Se trata de un estudio de diseño gráfico y arquitectura interior situado en Logroño. Realizaron la imagen corporativa de La Rioja para el concurso oficial convocado a finales de 2004 por la Sociedad de desarrollo Turístico de La Rioja perteneciente al Gobierno de La Rioja.
«Buscamos crear un logotipo que no sólo representar al Turismo de La Rioja sino que además tuviera la cualidad de evocar ese destino», afirman los autores.
El trabajo fue reconocido en los Premios Anuaria 2006 seleccionado en la categoria de Mejor Imagen gráfica, y recientemente en los International Design Awards 2011 con una Mención de honor en la categoría Logos, Marcas y Símbolos.
Euskadi
Asturias
Galicia
Ciac Internacional se encarga de la creación de una marca que represente el turismo de Galicia. Bajo el lema «¿Me guardas el secreto?» se crea una marca con lineas celtas y juegos con la G que dan lugar a una marca personal y atractiva. Además, la banda cromática que acompaña a la marca transmite toda la esencia gallega en sus tonos. «Por lo que respecta al desarrollo gráfico, se ha enfocado el trabajo en el propio nombre de «Galicia», buscando también aportarle una imagen de identidad visual renovada pero tomando como punto de partida las raíces culturales gallegas, como los códices gaélicos y celtas. De ahí que se haya creado una imagen altamente identificativa de Galicia y a la vez moderna y elegante, con una tipografía que se quiere convertir en icono y con unos colores de acompañamiento que son representativos de la percepción que se tiene del territorio tanto dentro como fuera del mismo, como son el azul y el verde, enseñas cromáticas de la identidad e imagen de Galicia.»
Castilla La Mancha
Esta imagen se estrenó en 2006. Tras un minucioso estudio de marketing previo, se convocó un concurso entre empresas de diseño de la comunidad al que se presentaron 11 empresas. El jurado determinó que Ática, una joven empresa de Cuenca, era la que mejor había captado en la imagen los principales valores que resultaban de las sucesivas encuestas: el carácter amable y acogedor de los castellano-manchegos (un mismo corazón) y la diversidad de sus provincias (cinco mundos por descubrir).
Según Ática, los colores en los que se basa la identidad se justifican en los siguientes elementos:
* Carmesí de la tierra, de la sangre, del vino del mayor viñedo del mundo, del color de la bandera y del almagre. * Amarillo de los campos teñidos por el sol en verano, de las infinitas llanuras, de los cereales del estío, de la luz, del queso manchego… * Verde claro de la primavera, de los trigales y de los pastizales del Valle de Alcudia o del Júcar. * Verde oscuro de los bosques profundos, los montes y las serranías en Alcaraz, Cuenca y Segura, del Alto Tajo o la Sierra de San Vicente. * Y finalmente el azul de los cielos inmensos, límpidos y claros que se confunden y se mezclan en el horizonte con otras tonalidades como el añil que adorna nuestras cosas y que invitan más que otra cosa a perseguir un sueño, como Don Quijote.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.