ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Análisis en profundidad

Escudo de la selección francesa de fútbol: historia, evolución y curiosidades

Brandemia_

¿Por qué el escudo de la selección francesa tiene un gallo como símbolo? Te desvelamos todos sus secretos

Publicado el 16/12/2022 - Actualizado al 18/12/2022 · 4 min read

El gallo que luce el escudo de la selección francesa es a día de hoy todo un símbolo que viene acompañando al equipo prácticamente desde sus orígenes. De hecho, ya son más de 100 años los que el gallo está presente en la camiseta de Les Bleus, el apodo por el que la afición llama coloquialmente a su equipo.

Pero ojo, porque el uso de esta ave como emblema no se reduce solamente a dicho equipo, sino a todo el país. Y también en otros equipos deportivos, como el rugby. Incluso marcas deportivas, como Le Coq Sportife. Ese elemento distintivo encierra una historia rica e interesante. ¿La conoces? 

Logotipo 100 aniversario de la Federación Francesa de Fútbol en 2019.

Al igual que ocurre con el emblema de otras selecciones, en cada uno de los mundiales en los que ha participado, la Federación Francesa de Fútbol ha salido al campo de juego con diferentes versiones de su símbolo: el gallo. En ocasiones, esas modificaciones han sido muy leves, pero en general la selección gala ha mantenido la consistencia en casi desde sus orígenes.

selección francia escudo
Logo de la FFF (izquierda) y escudo de la selección de Francia en el Mundial 2022 (derecha).

¿Por qué el gallo es el símbolo de la Selección de Francia?  

Que el escudo de la selección francesa tenga a un gallo como protagonista principal y no otra ave —tipo águila, como es más común en la heráldica— es curioso, pero eso tiene una explicación. La respuesta obedece estrictamente a cuestiones lingüísticas y tradiciones propias del país.

Lo que ocurre es que las palabras Galia y ‘gallus’, también significan gallo en latín. Su pronunciación es parecida, y por eso durante mucho tiempo se las usó como sinónimos. Además, muchos de los enemigos declarados de esa nación hablaban de los “gallos galos” en tono de broma, pero finalmente el término fue adoptado como símbolo entre los ciudadanos. Ese uso del símbolo, aún se acusó más después de la Revolución Francesa.

Por otro lado, ​​el gallo tiene como significado: fe y luz. Según cuentan, el canto del gallo al amanecer representa el triunfo sobre la oscuridad y el mal. De ahí su importancia y que sea elegido como símbolo. 

Footix, mascota de Francia 1998

Footix, la mascota del Mundial en 1998  

La cultura y la tradición del gallo llega a tal punto que durante la Copa del Mundo 1998 en Francia, la mascota, Footix, era un gallo gigante. Por supuesto, con los colores de la bandera francesa.

1930
Selección de Francia en 1930. Foto: futboldesdefrancia.com.

Evolución del logo de la Selección de Francia

1930. Sin escudo y sin elemento visual identificador 

En el Mundial de Uruguay 1930, Francia presentó una indumentaria compuesta por una camiseta blanca y un cuello en V. Sin embargo, a nivel de identidad visual, era nula. De hecho, en aquella ocasión no llevaba ningún escudo, emblema o símbolo en su pecho que distinguiera a los jugadores.

Escudo de la selección francesa de fútbol en 1938
Equipación y escudo en 1938.

1938. Presentación del escudo en casa

En la edición de 1938, Francia fue el país anfitrión. La selección fue local en este mundial, y para la ocasión presentó un diseño nuevo de indumentaria con una identidad visual más elaborada.

El conjunto se componía de calzas rojas, pantalón blanco y una camiseta de manga larga de color azul. Los mismos colores de la bandera francesa. En la camiseta se podía ver claramente el gallo dorado, símbolo y emblema de la selección gala, sobre un espacio verde.

Escudo de la selección de Francia 1954
Escudo estilo polaco o ‘piel de toro’, pues representa el cuero estirado del animal.

1954. Nuevo escudo de la selección de Francia

Para el mundial disputado en Suiza, la Federación Francesa de Fútbol decidió renovar nuevamente su escudo. Cómo novedad, debajo del símbolo del gallo incluyó el nombre del país: FRANCE.

Además, en esta ocasión el gallo fue ubicado sobre un escudo estilo polaco o ‘piel de toro’, —pues representa el cuero estirado del animal—. El fondo blanco se pretendió resaltar la figura del gallo sobre el azul de la camiseta.

1958. Vuelta del escudo a sus orígenes

En la cita mundialista que se desarrolló en Suecia, el escudo de la selección francesa volvió a cambiar para parecerse a aquel de sus comienzos. Es decir, solo el gallo, sin el escudo como fondo. Esta vez, la camiseta tuvo solamente el gallo, pero con una postura erguida.

Escudo seleccion francesa 1966

1966. Edición especial del escudo de la selección francesa

Para el Mundial de Inglaterra 1966 la Federación Francesa de Fútbol cambió nuevamente el diseño del escudo: el mismo contaba con el gallo sobre el verde césped y un texto que decía «COUPE DU MONDE 1966».

escudo 1970 seleccion FR

1978-1998. Otro cambio en el escudo

En los cinco mundiales que le siguieron al de Inglaterra, el símbolo de la selección de fútbol francesa fue el mismo. Esta vez al gallo lo secundaron tres letras «F», siglas de «Federación de Fútbol Francés». Además, a nivel formal, el gallo se simplificó en sus elementos.

primera aparición de la estrella en el escudo

2002-2006. La aparición de la primera estrella en el escudo

En los cinco mundiales que le siguieron al de Inglaterra, el símbolo de la selección de fútbol francesa fue el mismo. Esta vez al gallo lo secundaron tres letras «F», siglas de «Federación de Fútbol Francés». Eso sí con una estrella en la parte superior.

Cabe recordar que la estrella es un símbolo utilizado también por otras selecciones, como Argentina, Italia o Brasil, para destacar los títulos obtenidos en las diferentes competiciones del Mundial.

2014

2014-2018. El último cambio en el escudo de Francia

Para el Mundial de Rusia 2018, la selección de Francia mostró un escudo similar al que se usó en la anterior cita mundialista de 2014, aunque esta vez el gallo y la estrella aparecen en color blanco sin detalles.

Una vez finalizada la competición, la Federación Francesa de Fútbol se engalanó con dos nuevos logos tras la segunda Copa del Mundo ganada por la selección francesa

Logo de la Selección y logo de la FFF tras ganar el mundial de 2018
El logotipo de la Selección (no escudo, a la izquierda) y logo de la FFF (derecha) fueron rediseñados tras ganar el Mundial de 2018.
escudo selección francesa 2022

2022. Escudo de la selección en 2022

Este mismo logo es el que está usando la selección de fútbol francesa en Qatar 2022, pero con una segunda estrella que simboliza el segundo campeonato obtenido en Rusia cuatro años atrás.

En la equipación de Les Blues para 2022, el gallo aparece en esta ocasión en color dorado y formalmente tiene un estilo más figurativo y menos abstracto que en el logo.

equipación selección Francesa Mundial 2022

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.