Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Participa aquí
Análisis en profundidad

¿Es el logo de Cacaolat un plagio del logo de Coca-Cola?

Modesto García

Publicado el 06/12/2017 - Actualizado al 24/11/2023 · 2 min read

Desde que vi por primera vez la marca de batidos Cacaolat me sorprendió el enorme parecido de su logo con el mítico logo de Coca Cola; de hecho, pensaba que ambas marcas pertenecían a la misma compañía y que la similitud era deliberada. Sin embargo, indagando un poco en el tema, uno descubre rápidamente que ambas marcas no tienen nada que ver. Entonces, ¿podemos considerar que se ha producido un plagio entre estos diseños? Veamos.

El origen de ambas marcas es bien distinto. Coca-Cola nació en los EEUU en 1886, de la mano de un farmacéutico, John Pemberton, que lo vendía como un tónico revitalizante que combatía la fatiga, el dolor de cabeza y la depresión. El famoso logotipo fue diseñado por el contable y amigo de John, Frank Robinson y es simplemente un logotipo caligráfico inspirado en la tendencia del diseño de logotipos de la época. El logo ha cambiado poco desde su origen y hoy en día es uno de los diseños más famosos del mundo y un verdadero icono de la cultura pop.

El Cacaolat, por otro lado, es una bebida de chocolate, leche y azúcar que aparece en 1933 en Barcelona, de la mano del industrial Joan Viader Roger. Está considerada como la primera bebida de este tipo en ser producida industrialmente en el mundo. La bebida existe desde el principio con su logotipo actual (salvo pequeñas actualizaciones).

¿Plagió Cacaolat a Coca-Cola?

Cuando Joan Viader Roger crea Cacaolat en 1933, la Coca-Cola aún no se embotellaba en España, pero sí se importaba y se comercializaba desde 1913, por lo que, técnicamente, sí es posible que Joan Viader conociese el famoso refresco y se sintiera inspirado por su logotipo. Claramente, el diseño es muy similar e incluso los nombres son bastante parecidos. Pero antes de hablar de plagios, hay que tener en cuenta en aquella época las opciones tipográficas no eran tan variadas como ahora, y el diseño de logos caligráficos era una tendencia innegable. De hecho, muchísimos logos de principios del siglo XX lucen tipografías muy parecidas, como podemos ver en la imagen inferior con los casos de Leica, Ford, Pepsi, Lancia, Chevrolet, General Electric, AEG, Triunph o Iberia.

Por otro lado, aunque el nombre sea parecido, el origen de ambas está totalmente justificado. Coca-Cola procede de dos de los principales ingredientes de la fórmula: las hojas de Coca y la nuez de Cola. Mientras que CacaoLat procede de Cacao y leche.

¿Se ha quejado Coca-Cola alguna vez? 

Hemos consultado a Txema Fernández, experto en registro de marcas y nos confirma que si consultamos la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), veremos que “ninguna solicitud de la marca Cacaolat se ha visto reflejada oposición alguna por parte de la compañía americana”.

¿Y qué pasaría si alguien creara Cacaolat hoy en día? 

Ese tema sería más peliagudo, ya que hoy en día Coca-Cola es un producto tremendamente popular y reconocible. Es posible que si creáramos una marca con un logo tan parecido podría ser considerado como una estrategia para confundir al consumidor. En cualquier caso, tendría que ser Coca-Cola quien presentase una oposición, siendo ésta ratificada por un juez.

Según Txema Fernández, “denominativamente, yo creo que son suficientemente distintivas las palabras Coca-Cola y Cacaolat. Gráficamente puede parecerse en tipografía, pero el conjunto en sí es distintivo (otra cosa es que Coca-Cola hubieran registrado la primera C, que se parece bastante, pero en general creo que hay suficientes diferencias gráficas entre ellas”.

Algunas fuentes:
https://www.fineprintnyc.com/blog/the-history-of-the-coca-cola-logo
https://www.logotipo.pt/blog/coca-cola-vs-cacaolat-logotipos/

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

Las marcas desempeñan un papel esencial en la sociedad moderna. Ya sea un logotipo, un eslogan o un diseño, una marca ayuda a empresas y particulares a proteger su propiedad intelectual y a diferenciarse de sus competidores. En este curso de Aina Rabell, descubrirás las condiciones necesarias para registrar una marca con éxito y qué derechos conlleva la propiedad de una marca registrada. También conocerás las limitaciones legales importantes y los factores que debes tener en cuenta al elegir una marca. Armado con estos conocimientos, tendrás todas las herramientas que necesitas para asegurar con confianza y éxito tus derechos de propiedad intelectual.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀

➡️ Accede gratis a la primera clase

Crear mi cuenta gratis 💻

La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.

FYI: 4,7/5 de valoración en nuestros cursos.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.