¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 06/03/2018 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read
La compañía sueca Ericsson, que ha sido socia de Sony para la fabricación de teléfonos móviles (Sony Ericsson) desde 2001, han llegado al último Mobile World Congress con una identidad visual renovada.
La compañía, fundada por el sueco Lars Magnus Ericsson en 1876 como un pequeño taller de reparación de equipos de telegrafía, es hoy un gigante con más de 100.000 empleados que trabaja en el desarrollo de la más avanzada tecnología de telecomunicaciones. Su nueva imagen, ha sido diseñada por el estudio sueco Stockholm Design Lab.
Antes
Después
El rebranding incluye un rediseño de su símbolo, aunque muy sutil, pero que sería la primera actualización de este icono desde su creación en 1982. Según cuenta el propio estudio de diseño al portal Brand New, “La geometría del nuevo y optimizado símbolo ha sido pulida para alinearla de manera natural y suave con la retícula de píxeles. Su ángulo, curvatura y espaciado han sido ajustados para funcionar con la máxima precisión en entornos digitales. Aunque cada refinamiento es prácticamente invisible para el ojo desnudo, el resultado final es un acabado en pantalla claramente más limpio, especialmente a tamaños pequeños. El ángulo de inclinación del Econ (18,435º, ha sido ajustado para armonizar con la retícula de píxeles. El nuevo ángulo mejorado asegura una distribución uniforme de píxeles que como resultado muestra unos acabados más limpios de los bordes”.
Comparación (colores no oficiales). Animación de Uniderconsideration.com/brandnew
También se ha diseñado una nueva tipografía corporativa, llamada Hilda (como la mujer de Lars Magnus Ericsson), diseñada en torno a la experiencia de usuario. “Con un enfoque digital, la fuente está optimizada para los entornos Ericsson, dando prioridad a la funcionalidad y la claridad”.
Con respecto al color “nuestro enfoque del color nace de las interfaces digitales y los principios de diseño de la información. Los tonos que hemos seleccionado son nativos digitalmente, intencionalmente brillantes y ricos en contraste. Los colores de acento están principalmente destinados a ayudar a guiar al usuario hacia los mensajes e interacciones clave, en lugar de distraerlos mediante un uso decorativo innecesario. Nuestra paleta de colores consiste en tonos de escala de grises y colores de acento”
Con respecto al lenguaje visual, toda la marca quiere ser una respuesta su estrategia de negocio y su promesa de marca “The quest for easy (la búsqueda de lo sencillo)”. Por eso, su sistema se basa en la funcionalidad sobre la estética, ofreciendo comunicaciones simples donde se muestran productos de forma esquemática y sencilla.
Conclusiones
El ajuste del símbolo es, efectivamente, apenas imperceptible, pero esto debe verse simplemente como un detalle más dentro de un rediseño integral de la marca. Un perfeccionismo milimétrico que se permiten poner encima de la mesa aprovechando la disección general que se ha hecho de todo el sistema.
Aparte de esto, la marca se enfoca y se organiza en torno a la idea de simplicidad que quieren abanderar (Quest for easy), con elementos como su nueva tipografía, su gama de color, sus iconos… pero se echa en falta un punto extra de carácter en este universo. Más allá de su símbolo, que es bastante potente, no existen realmente elementos visuales propios que ayuden a diferenciar la marca frente a cualquier otra empresa tecnológica. De hecho, el símbolo con sus nuevos ángulos y proporciones perfectas, hubiera sido un punto de partida perfecto para crear gráficos que enriquecieran el sistema. Supongo que hasta a estos niveles se aplica su mantra de «quest for easy».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.