Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos

Publicado el 17/11/2014 - Actualizado al 02/08/2021 · 3 min read

YMCA, siglas protagonistas de la famosa canción de los Village People, son en realidad un acrónimo de Young Men’s Christian Association (Asociación de Hombres Jóvenes Cristianos), una organización benéfica nacida hace 170 años con el fin de apoyar el crecimiento y desarrollo de jóvenes de todo el mundo en base a los principios del cristianismo. Hoy en día, el YMCA puede presumir de tener más de 57 millones de beneficiarios en 125 países de todo el mundo, siendo una de las organizaciones humanitarias más grandes del planeta.

Inexplicablemente, en cada país el YMCA se expresa con una identidad diferente, y concretamente en Reino Unido, la organización atravesaba una crisis de identidad. Teniendo en cuenta que la organización ya no se limitaba únicamente a hombres, ni a jóvenes, ni a cristianso, ya que no conseguía transmitir el mensaje claramente, generando una disminución de su conocimiento y por tanto una reducción en las donaciones.

YMCA, siglas protagonistas de la famosa canción de los Village People, son en realidad un acrónimo de Young Men’s Christian Association (Asociación de Hombres Jóvenes Cristianos), una organización benéfica nacida hace 170 años con el fin de apoyar el crecimiento y desarrollo de jóvenes de todo el mundo en base a los principios del cristianismo. Hoy en día, el YMCA puede presumir de tener más de 57 millones de beneficiarios en 125 países de todo el mundo, siendo una de las organizaciones humanitarias más grandes del planeta.

ymca_fashion_logo_0.jpg

Inexplicablemente, en cada país el YMCA se expresa con una identidad diferente, y concretamente en Reino Unido, la organización atravesaba una crisis de identidad. Teniendo en cuenta que la organización ya no se limitaba únicamente a hombres, ni a jóvenes, ni a cristianos, ya no conseguía transmitir el mensaje claramente, generando una disminución de su conocimiento y por tanto una reducción en las donaciones.

ymca_logo_antes2.jpg

Antes

ymca_logo_despues.jpg

Después

Para solucionar este problema, el YMCA de Reino Unido acudió a la consultora ASHA, que redefinió la plataforma de marca y rediseñó todo el sistema de identidad visual.

“La nueva misión de la asociación hace referencia a los valores cristianos del YMCA pero deja claro que no se trata de una organización eclesiástica, sino que se dirige a toda la comunidad, sin discriminación”.

ymca_tarjetas_de_visita.jpg

ymca_papeleria_0.jpg

Los 5 colores representan las 5 áreas de actuación

ASHA simplificó la cartera de programas de la organización, agrupándolos en 5 áreas: apoyo y consejo; alojamiento; trabajo familiar; salud y bienestar; y entrenamiento y educación.  A cada área se le asignó un color, y en torno a estos 5 colores se construye todo el sistema de identidad.

logo_original_ymc.jpg

Logotipo original

ASHA echó la vista atrás en la historia del YMCA y recuperó el símbolo del triángulo, primer identificativo de la asociación, que refleja el enfoque holístico de la organización, que presta atención a “cuerpo, mente y espíritu”.

animacion_ymca.gif

Con esta forma triangular como base, se construye un sistema visual poligonal, como un tangram, que trata de cohesionar todas las expresiones de la marca bajo un lenguaje unificado.

También el nuevo logotipo se basa en una retícula formada por triángulos.

ymca_pagina_web.jpg

ymca_portadas.jpg

ymca_roll_up_0.jpg

La verdad es que no entiendo cómo una organización tan internacionalizada, en un mundo cada vez más globalizado, descarta utilizar una identidad de marca única en todos sus países. El rediseño realizado en 2010 por Siegle+Gale para el YMCA de Estados Unidos, era un ejercicio de completísimo que bien podía haberse aprovechado para crear una marca global, que todos los socios reconociesen en cualquier país que visitasen (no olvidemos que el YMCA también ofrece alojamiento). Sin embargo hoy en día la imagen del YMCA está totalmente diluida en un escenario de marcas diversas e inconsistentes que en vez de construir en torno a una misma misión global, diversifican el mensaje con un enfoque muy local.

El rediseño que nos presenta ASHA para el YMCA británicio no es nada emocionante. Las formas triangulares y las tramas poligonales son un recurso de moda, perecedero, cuando lo que realmente necesita el YMCA es reforzar ese caracter icónico y atemporal que posee. El nuevo logotipo se construye toscamente en base a la retícula, dando como resultado caracteres desequilibrados, con formas poco agraciadas, especialmente la «A». Creo además que la gama de color es demasiado diversa y no permite generar una sensación cromática armonizada. Ojalá pronto esta organización se decida a proyectarse globalmente, y que cuando esto ocurra, miren hacia a EEUU.

ymca-graffiti.jpg

ymca_sudadera.jpg

ymca_vehiculo.jpg

ymca_corbata.jpg

ymca_letrero.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.