Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Recursos

El territorio competitivo: 3 recursos para dominarlo

Brandemia_

Publicado el 12/03/2021 - Actualizado al 28/11/2022 · 2 min read

El escenario en el que se mueven las marcas es el de un mercado totalmente saturado de ofertas y de información. Es un espacio cada vez más competitivo en el que las reglas del juego se vuelven cada vez más exigentes y la lucha por la atención de los consumidores va en aumento.

Entonces, es aquí que cobra cada vez más importancia tener bien definidos los territorios competitivos de la marca, para lograr una verdadera diferenciación y, por ende, la ventaja competitiva. Sigue leyendo que te contamos cómo hacerlo.

¿Qué es un territorio competitivo?

El territorio competitivo se trata de un espacio de oportunidad para una marca en el que se encuentran determinados atributos y valores. Estas será lo que le de una ventaja diferencial a la marca y lo que la guiará en todos los siguientes aspectos y paso a seguir como por ejemplo su comunicación.

¿Mapas de posicionamiento?

A la hora de analizar a la competencia y ver qué lugar ocupan en el mercado, resulta muy útil hacer uso de los mapas de posicionamiento. Estos sirven para tener una representación visual del lugar que ocupa cada marca en relación con una serie de variables.

Existen muchos modelos diferentes de mapas. Algunos pueden representar valores, otros carácter o atributos de las marcas. Por lo general se trazan dos ejes cartesianos que representan las dos variables seleccionadas. De esta manera, los ejes se entrecruzan formando cuatro territorios.

La clave para que los mapeos sean fructíferos es seleccionar bien las variables que se van a utilizar. Un tip para hacer esto es centrarse en determinar correctamente qué es lo que más valoran nuestros consumidores.

¡Ponte manos a la obra! Te dejamos una plantilla gratuita de Mapas perceptuales de la plataforma Miro que te servirá también de ejemplo para que puedas comenzar. Lo encuentras en el siguiente enlace:

¿Cuál debería ser el objetivo?

La idea principal de analizar a la competencia y poder organizarla dentro de un territorio, es encontrar ese pequeño espacio de oportunidad que todavía no ha sido ocupado para así diferenciarse y poder ofrecerle a los consumidores algo que todavía no existe.

Si deseas aprender cómo encontrar esos espacios y aprovecharlos, debes leer el clásico de
W. Chan Kim y Renée Mauborgne: La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante. Con él entenderás que no se trata de luchar con la competencia, sino de encontrar ese espacio inexplorado. Consiguelo aquí:

¿Y después qué?

Tener claro el territorio competitivo es fundamental para poder plantear un buen posicionamiento de la marca. El posicionamiento se trata de colocar a la marca en la mente de los consumidores. Conocer cómo lo está haciendo la competencia y qué valores, deseos o necesidades está dejando libre nos permite encontrar ese espacio en la mente del consumidor que podremos ocupar.

Si deseas saber cómo aprovechar el territorio competitivo para definir un buen posicionamiento te recomendamos otro clásico, esta vez de los padres del posicionamiento Jack Trout y Al Ries: Positioning: The Battle for Your Mind: The Battle for Your Mind. ¡Haz click en el link y comienza a leer!

¿Te interesa el branding?

Es muy importante que se pueda tener un claro entendimiento del proceso completo de creación de una marca. Porque cada una de sus partes es fundamental para obtener un buen resultado y, además, deben guardar una buena relación entre sí.

Si te interesa aprender cómo crear una marca de principio a fin, desde la estrategia, hasta la identidad y la experiencia de marca, apúntate al nuevo Máster online en branding y estrategia de marca dirigido por LCI Barcelona en el que colabora Comuniza. Un programa en el que aprenderás todo lo que debes saber del branding a medida que pones en práctica los conocimientos adquiridos. Infórmate accediendo al siguiente enlace:

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.