La nueva imagen nos presenta un nuevo monograma, que en vez de entrelazar las letras, las une, de manera que ambas comparte un mismo asta. Sobre la R se sitúa la corona, de menor tamaño y más limpia que en el anterior logotipo. Se ha eliminado el dorado, y se emplean los colores rojo y negro. En cuanto a la tipografía, se ha elegido la fuente Gotham.
En el año 1817, el Rey de España, Fernando VII decidió remodelar la Plaza de Oriente de Madrid y ordenó la construcción un teatro de ópera. Era el origen del Teatro Real, considerado uno de los más importantes de España y de Europa.
Casi 200 años después, se inicia lo que será la conmemoración de su segundo centenario, una fecha clave que la Institución ha aprovechado para remodelar su logotipo.
Era el momento ideal, según Ignacio García-Belenguer, director general del teatro, para revisar su imagen y adecuarla a nuestros días.
El proyecto ha sido realizado por Publicis España. Su presidente, Miguel Ángel Furones asegura en declaraciones a que la nueva identidad visual del Teatro Real es “una evolución natural de la anterior. Teníamos tres elementos que los responsables del teatro querían mantener: la corona, la T y la R”.
Antes
Después
La idea, según ha dicho, es la de «construir una identidad visual que represente y comunique, de forma fiel, la actividad, la personalidad y la magnitud del Teatro Real». El resultado es un símbolo que «se adapta a los nuevos tiempos, flexible, que cubre todas las necesidades de la comunicación, también para las nuevas tecnologías, y que identifica la actividad principal de la institución: la ópera».
La nueva imagen nos presenta un nuevo monograma, que en vez de entrelazar las letras, las une, de manera que ambas comparte un mismoasta. Sobre la R se sitúa la corona, de menor tamaño y más limpia que en el anterior logotipo. Se ha eliminado el dorado, y se emplean los colores rojo y negro. En cuanto a la tipografía, se ha elegido la famosa fuente Gotham de la fundición Hoefler&Co.
Antes
Después
Sinceramente, me parece un rediseño a peor. El anagrama anterior funcionaba bien, con un punto clásico muy apropiado, y con una composición mucho más equilibrada que la que presenta Publicis. Es inevitable plantearse: ¿Era una agencia de publicidad la mejor elección para llevar a cabo este proyecto?
La Gotham cumple perfectamente su papel, como siempre, modernizando y limpiando, pero es un comodín que han usado tantas empresas e instituciones en los últimos años que se está generando un paisaje de uniformidad que preocupa.
Al aplicarse aquí, lo que se consigue es restar personalidad a la marca.
Si la intención era modernizar el identificativo y adaptarlo a los nuevos tiempos, no hacía falta ir tan lejos. Un ajuste hábil del sello actual hubiera sido lo más acertado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.