La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 05/09/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Los lectores que vivan en Madrid o Barcelona (o que hayan visitado estas ciudades en los últimos años) seguramente habrán notado que sus calles se ha llenado de ciclistas y motoristas con uniformes verdes y un simpático canguro en el dorsal. Son transportistas de Deliveroo, una compañía en plena expansión, que ofrece servicios de reparto de comida desde restaurantes a domicilios y oficinas. Una start-up que nació en Londres hace 3 años y que hoy tiene presencia en 12 países.
Ayer, esta empresa presentó un rediseño integral de su imagen de marca, llevado a cabo con la ayuda de la agencia de branding DesignStudio, responsable de otros sonados proyectos como Airbnb o Premier League.
Antes
Después
Según cuenta la compañía, “nuestra identidad visual original fue diseñada pensando en la web, unas pocas cajas y algunas tarjetas de visita. En aquel momento nadie imaginaba ni que llegáramos a hacer una campaña de publicidad o a tener un uniforme que vestirían cientos de transportistas en doce países diferentes. Teníamos simplemente un color principal y un logo con un canguro”. Por eso Deliveroo consideró que su imagen necesitaba madurar para ser más potente, más versátil, más coherente, adaptable…
Evolucionando al canguro Roo
DesignStudio exploró varias rutas para conseguir un nuevo logo – algunas que mantenían el canguro como principal inspiración, y otras completamente nuevas que dejaban el canguro de lado. Lo que el proceso hizo patente es que tanto internamente como externamente, la mascota, llamada Roo, se ha convertido en una parte muy querida de la marca.
Finalmente aterrizaron en lo que es una evolución del logo actual, que se convierte en “un símbolo mucho más sólido e impactante, pero manteninendo el carácter y el encanto de Roo”.
Además, este nuevo Roo se compone de una serie de ángulos que a la vez ayudan a construir el resto de su sistema gráfico. Un sistema que se observa en todos los puntos de contacto, desde la web hasta los uniformes.
Uniformes seguros y atractivos
Con respecto al diseño del uniforme, desde Deliveroo afirman que “fue en realidad todo un reto creativo. Mientras nuestra principal preocupación era asegurarnos de que el diseño fuera seguro para el transportista, también queríamos que fuera algo que estos ciclistas y motoristas quisieran vestir.
Añadimos un material híper-reflectante en la cintura, hombros y muñecas de la chaqueta para hacer visible el movimiento de los cuerpos de los ciclistas de noche, e hicimos más vivos los colores para los uniformes diurnos”.
Y un estilo de fotografía realista
Finalmente, para completar el kit de elementos de marca, se desarrolló un estilo fotográfico que muestra planos detalle de la comida, destacando su aspecto jugoso y caótico. Con un tratamiento muy real, que pretende mostrar la comida en todo su esplendor.
Conclusiones
La verdad es que la anterior imagen de Deliveroo me parecía bastante buena. Había algo muy interesante en esa ilustración tan literal del canguro, quizás su simpatía o lo oportuno de su significado. Lo cierto es que era un diseño bien ejecutado y se aplicaba con bastante consistencia.
El rediseño que nos presenta hoy DesignStudio hace que la marca pierda cierta simpatía, pero a cambio, gana muchísimo impacto. El nuevo sello es mucho más rotundo, pregante, y seguro que necesitará poco tiempo para convertirse en un icono que se identifique y se asocie fácilmente con la compañía.
Además, resulta muy lógica y coherente la manera en que han utilizado las líneas inclinadas del símbolo para crear un lenguaje visual completo, que está presente en todo su universo.
Los nuevos uniformes son más divertidos y coloristas, pero por otro lado creo que había algo muy beneficioso en el hecho de mostrar un solo color –el verde-, ya que hacía que estos transportistas fueran rápidamente identificados en las carreteras. Al fin y al cabo, ellos son el principal escaparate de la marca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.