Con canciones como “Smoke the Weed” (Fúmate la hierba), “This Weed Iz Mine” (esta hierba es mía) o “California Roll” (Porro californiano), no es un secreto que el rapero Snoop Dogg es un gran conocedor de esta droga. Ahora quiere compartir esta pasión con el público –al menos en Colorado, donde el consumo es legal- con una nueva línea de productos basados en la marihuana y bautizada como Leafs by Snoop. La socia de Pentagram Emily Oberman y su equipo han diseñado la identidad de marca y el packaging para esta gama de productos.
Al ir ganando fuerza la legalización de la marihuana en los Estados Unidos, la categoría se prepara para un crecimiento explosivo. Anticipándose a este movimiento, Snoop quería crear una marca que evitara clichés y ofreciese una imagen más sofisticada pero que siguiese transmitiendo diversión y buenos momentos.
Snoop Dogg junto a su gama de productos
Una marca sofisticada pero para todos
El reto era crear una marca que capturase la personalidad única y el estilo de Snoop, pero al mismo tiempo era importante que apelase a un espectro de usuarios muy amplio. Y es que la marihuana capta el interés de rango muy extenso de perfiles, bien sea para fines recreativos o medicinales. La gente mayor son tan proclives a utilizarlo como los jóvenes de 20 a 30 años (la edad legal es 21), y la marca tenía que ser accesible tanto para principiantes como para expertos.
El logo
Para desarrollar el logo, el equipo de Pentagram estudió la iconografía de Snoop y los signos visuales con los que se identificaba. Snoop ha sido históricamente pro marihuana, y ha sido una de las primeras estrellas que apoyó su uso activamente utilizando todo tipo de simbología relacionada con el cannabis. Pero además a Snoop también le gusta la joyería y la moda. Así surgió el diseño final, que muestra la hoja de cannabis estilizada con polígonos dorados, como si fuera una joya. Icónico y distintivo, el símbolo daba a Snoop su hoja única y personal. La tipografía utilizada es una sans serif en versalitas llamada Hurme Geometric No. 1.
El packaging, todo un reto
Con respecto al packaging, trabajar por delante de una nueva era de productos recreativos presentaba una serie de retos. Las leyes sobre el packaging de la marihuana todavía están evolucionando y es difícil innovar cuando no se está seguro de lo que puede considerarse una ilegalidad. Por eso los diseñadores decidieron utilizar estructuras de packaging existentes que ya estaban legalmente aprobadas pero modificándolas para hacerlas más creativas y de calidad.
El uso minimalista de la caja blanca satisface con estilo las estrictas leyes de packaging para sustancias controladas. Y es que los packs de marihuana tienen que ser opacos y a prueba de niños. También hay restricciones en cuanto a nombres para evitar atraer a niños: los productos comestibles no pueden llamarse “candy” sino “gummy”, “drops” o “chews”.
La ley obliga a que los packs sean opacos y a prueba de niños
Como principal representante del rap de la Costa Oeste, Snoop Dogg está fuertemente asociado a California y esto debía estar presente en el packaging. Así, en las cajas de “Leafs by Snoop” podemos ver imágenes de las verdes palmeras, las playas soleadas, las piscinas azules… todo mezclado con cortes diagonales que lo relacionan con los polígonos del logo.
Paisajes de California apoyan el sistema
Pero el packaging presenta más detalles. Por ejemplo, la superficie exterior de la caja está cubierta con una trama de hojas de marihuana al estilo cachemir, impreso con barniz táctil. “Elegimos el estampado cachemir porque es uno de los favoritos de Snoop, como vimos en sus pañuelos”, dice Oberman.
Una trama de cachemir aparece barnizada en el exterior
Las cajas también tienen pegatinas con frases como “Ooouuuweeee” o “Puff puff pass” escritas a mano por el propio Snoop. El reverso de estas pegatinas ofrece instrucciones de consumo de la hierba en un tono humorístico.
En el interior, frases escritas por el propio Snoop
Todos estos elementos de diseño se trasladan a la web, que ofrece los mimos patrones de cachemir de cannabis, colores brillantes y fotografías de california.
Portada de la web
Conclusiones
Sabemos que el diseño de packaging tiene una serie de enfoques diferentes según el producto, por ejemplo no será igual un paquete de paracetamol que una bolsa de almendras fritas, pero ¿cómo debe ser el packaging de la marihuana? Sin duda se plantea un nuevo paradigma. ¿Debe ser elegante y atractivo para superar estigmas? ¿O juvenil y desenfadado como se suele percibir? ¿Deberá llamar la atención en un lineal? Es de recibo pensar en estos aspectos antes de juzgar un proyecto como este.
La solución de Oberman es interesante por consigue aunar en cierto modo la tradición informal y juvenil del cannabis con una estética y elegancia atractiva para cualquier tipo de públicos.
A un nivel más específico hay detalles que encuentro verdaderamente interesantes, como las fotografías, las texturas de cachemir barnizadas o la gran presencia de blancos, pero creo que todo junto acaba por ser demasiado. Demasiados detalles, aunque quizás este exceso sea lo que ayude a no caer en una marca demasiado refinada e inaccesible. Al fin y al cabo es marihuana, no perfume ni bombones.
También el logotipo es algo excesivo. Quizás solo evitando tantos cortes en la tipografía se podría haber generando una mancha algo más limpia.
Lo que está claro es que la legalización de esta y otras drogas va a generar un nuevo escenario en el diseño de packaging, y hoy tenemos ya un ejemplo de cómo podría ser.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.