III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

El Queens Theater tiene nueva identidad, creada por Pentagram

Modesto García

Publicado el 31/10/2014 · 2 min read

nuevo logo Queens Theater es el principal centro de artes escénicas del barrio de Queens en Nueva York, Paula Scher ha diseñado una nueva identidad para el Queens Theater.

 

Queens Theater es el principal centro de artes escénicas del barrio de Queens en Nueva York, ofreciendo obras de teatro, danza, música y comedia desde 1964, año en que se construyó para la EXPO de Nueva York.
Curiosamente, este teatro es una de las tres únicas estructuras arquitectónicas que sobrevivieron a la demolición al finalizar esta feria internacional. El edificio es hoy en día un hito de la arquitectura modernista y un verdadero icono de la zona.  

queens_theater_logotipo.jpg

Pentagram, en concreto su socia Paula Scher ha sido la encargada de diseñar una nueva identidad para el Queens Theater.
Según leemos en la web de la consultora internacional, “Queens es uno de los barrios con mayor diversidad racial de EEUU y el Teatro buscaba un lenguaje visual que se dirigiese a una audiencia increíblemente variada a la vez que ofrecía un sistema cohesionado para un amplio rango de actividades. Al mismo tiempo Queens Theater necesitaba una identidad que reflejara su posición como una institución artística de importancia, ayudándola a destacar en el saturado panorama cultural de Nueva York”.

logo_queens_theater_antes.jpg

Antes

queens_theater_logo_despues.jpg

Después

El logo tiene dos elementos: la “Q” por sí sola y el texto “Queens Theater”, que a veces se acompañan mutuamente, pero que también pueden actuar de manera independiente.
El nuevo símbolo utiliza formas muy simples inspiradas en la figura geométrica del pabellón. En concreto un círculo y un rectángulo que conforman una letra «Q», que a su vez actúa como contenedor de imágenes.
Las aplicaciones genéricas, como la papelería institucional, utilizará fotografías del propio edificio, mientras que los materiales relacionados con la propia programación utilizarán imágenes de las producciones.

queens_theater_simbolo.jpg

queens_theater_simbolos_variaciones.png

Cada color corresponde a un arte escénica: azul para la danza, rojo para el teatro, amarillo para la comedia y verde para las producciones familiares. Por consistencia, la fotografía siempre aparecerá en blanco y negro.

queens_theater_papeleria.jpg

La parte textual del logotipo aparece siempre con una orientación vertical y está compuesta en tipografía Founders Grotesk, con las letras “Q” y “T” personalizadas para hacer referencia a la arquitectura. La tipografía secundaria es Theinhardt, sutilmente modificada para complementar mejor a la Founders Grotesk.

queens_theater_folleto.jpg

queens_theater_folleto2.jpg

Las referencias a la arquitectura son interesantes, especialmente en el símbolo, donde la «Q» resultante es bastante particular, y muy versátil al albergar fotografía en sus formas.

Con respecto a la tipografía, nunca es cómodo leer en vertical, pero con esta decisión lo que sí se consigue es un papel menos protagonista para la palabra «Queens Theater», permitiendo que sea el símbolo el que focalice toda nuestra atención. Al fin y al cabo el símbolo es el verdadero eje de la identidad.

Muy acertada la decisión de utilizar fotografías en blanco y negro, que contrastan fuertemente con la paleta de color tan básica que se ha determinado.

En definitiva, una conjunción de simplicidad y creatividad para crear una marca icónica. Lo que viene siendo Pentagram

queens_theater_carpeta.jpg

queens_theater_portada.jpg

qt_marquesina.jpg

queens_theater_website.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores: ,
Tipografías: ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.