Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

El periódico The Guardian renueva su imagen y cambia de tamaño

Modesto García

Publicado el 22/01/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read

El mítico diario británico The Guardian acaba de presentar un rediseño integral que no solo incluye una renovación visual de su identidad, maquetación y navegación digital, sino también un cambio de formato, pasando del tamaño berlinés al tamaño tabloide. 

Estos cambios forman parte de un plan para reducir las fuertes pérdidas causadas por la crisis que atraviesa la prensa actualmente, tanto escrita como digital. El cambio de tamaño hace este periódico sea más barato de imprimir, con lo que The Guardian espera cubrir gastos para 2019, cosa que no ocurre desde los años 80. 

Antes

Después

El rediseño ha sido llevado a cabo por el director creativo de The Guardian, Alex Breuer, que ha liderado un equipo interno que incluía al director creativo adjunto Chris Clarke y al director de diseño digital Ben Longden

Antes

Después

Uno de los cambios más notables es su logo, que cambia en todos los formatos, en “un intento por crear una representación sobria y segura de un periodismo de confianza”, según The Guardian. Las letras del logo se han igualado, ambas en negro y escritas en una nueva tipografía llamada Guardian Headline. Una fuente creada en colaboración con Commercial Type, quienes también fueron responsables de la tipografía slab-serif Guardian Egyptian, creada en 2005 para su uso en todo el periódico. 

Esta nueva tipografía ha sido elegida por su “simplicidad, rotundidad e impacto”, según The Guardian

La Guardian Egyptian continuará usándose para los textos principales, aunque hay sutiles cambios en tamaño y espaciado, para hacer que los párrafos sean más legibles.

Antes

Después

También cambia su monograma, diseñado para usarse en avatares, thumbnails, favicons… En este monograma, la G incluye un corte stencil vertical que a tamaños pequeños favorece la visibilidad, consiguiendo mantener esos fuertes contrastes en los trazos y serifas de la letra, como en la versión normal (imagen inferior). 

Por otro lado, se ha presentado una nueva paleta de color, para organizar las noticias, opiniones, deporte, arte y estilo de vida, tanto en impreso como en digital. 

Breuer afirma “el nuevo diseño tiene la legibilidad como eje… Con un diseño de página más flexible tanto en impreso como en digital, y un mejorado uso de la fotografía y los gráficos, nuestro nuevo diseño es sencillo, claro y estiloso”. 

Conclusiones

Tiene mucho sentido que The Guardian reduzca costes en su versión impresa, ya que una inmensa y creciente mayoría de sus consumidores son puramente digitales. Si reduciendo el formato impreso se consigue mantener una edición digital global y gratuita como hasta ahora, es sin duda la mejor decisión posible. 

El nuevo logo se beneficia de ser más compacto, permitiendo una aplicación a mas tamaño en espacios reducidos. Teñido de negro, y con la “T” y la “G” mayúsculas, el logo también parece adquirir cierta seriedad y eminencia. Así la marca se reafirma como el medio serio y de calidad que pretende ser, en un contexto de crisis periodística donde los medios que abusan del clickbait y los fake news no dejan de proliferar. 

Me gusta mucho la elección tipográfica porque incluye serifas pero con un corte claramente contemporáneo. Un traje perfecto para un periódico que lleva activo desde el siglo XIX pero que siempre ha sido vanguardista tanto en su diseño como en su línea editorial. 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.