Publicado el 29/01/2017 - Actualizado al 02/08/2021 · 4 min read
Ciudadanos es un partido político español que nació en Barcelona en 2006, pero que en 10 años abanderando un discurso político reformista de corte liberal ha conseguido extender su ámbito de actuación a todo el territorio nacional y europeo, siendo actualmente la cuarta fuerza en el Congreso de los Diputados con 32 de los 350 escaños.
Con la mirada puesta en las próximas elecciones, que presumiblemente se celebrarán en 2019, Ciudadanos celebró ayer un acto en Madrid donde presentó a su nueva ejecutiva, y donde desveló por sorpresa una renovación de su identidad visual corporativa. El proyecto ha sido desarrollado por el equipo de comunicación del partido en colaboración con el estudio The Bold con los que ya trabajaron en sus últimos rediseños.
Este cambio de imagen se produce en un contexto en el que el partido experimenta cambios (primera vez que el partido obtiene representación en el Congreso, nueva ejecutiva, reforma de las bases de los estatutos…). Se trata de una evolución de su aspecto visual que refuerza este sentimiento de reforma interna y de inicio de nueva etapa; un movimiento muy similar a lo que acometieron recientemente otros partidos como el Partido Popular (PP), UPyD o el PNV, con más o menos éxito.
Cuidando su imagen desde 2006
Algo que ha caracterizado a Ciudadanos desde su nacimiento es su preocupación por proyectar una imagen impoluta. Algunos hacen esta apreciación refiriéndose al aspecto físico o la manera de vestir de sus candidatos, pero hay una lectura mucho más positiva de esto, y es que desde su nacimiento, el partido de Albert Rivera ha sabido entender los beneficios de proyectar una imagen visual profesional y cohesionada, donde la información se estructura casi siempre con orden y coherencia gracias a elementos visuales (tipografías, colores, ilustraciones…) meditados y correctamente normalizados.
Antes
Después
Ciudadanos ya nació con una imagen corporativa muy cuidada, encargada a un diseñador profesional de marcas,Rafa Celda al que entrevistamos hace unos años. Posteriormente, ha habido evoluciones más o menos continuistas, en 2009 y 2013, ambas desarrolladas por el estudio The Bold.
Evolución de la marca desde su nacimiento
Adiós al apóstrofo
El cambio también se aprecia en su avatar, un elemento vital para las marcas contemporáneas que quieran funcionar correctamente en un mundo digital donde las redes sociales son uno de los canales de comunicación prioritarios.
Es interesante apreciar que se ha optado por eliminar el apóstrofo en la contracción. Se pasa de C’s a Cs, un cambio lógico que simplifica, eliminando un signo innecesario y que enlaza muy bien con el hecho de que los usuarios ya utilizaban la contracción Cs, sin apóstrofo, para nombrarles. Además, este cambio podría entenderse como un pequeño gesto para ‘castellanizar’ la marca, ya que muchos siguen asociándola a Cataluña e incluso utilizan este argumento como descalificativo.
Antes
Después
De bocadillo a triángulo
En este rediseño se ha llevado a cabo un ejercicio muy interesante de sintetización en el que su mítico bocadillo de conversación se abstrae a su mínima expresión convirtiéndose en un sencillo triángulo.
Pero lo más interesante es cómo se juega con la colocación estratégica de este triángulo (en la esquina inferior izquierda de cada composición) para que se intuya la forma de un bocadillo, no solo en el logo, sino también en la comunicación de mensajes como podemos ver en la imagen inferior.
Entendiendo la arquitectura de marcas
En organizaciones tan atomizadas, es muy común encontrar usos improvisados e incoherentes de la marca, por eso es especialmente reconfortante ver cómo Ciudadanos entiende el concepto de arquitectura de marcas y crea normativas específicas para la creación de submarcas o de versiones idiomáticas.
Para leer más sobre estas y otras normativas de uso, podéis descargar el manual de identidad en este link.
Modernizando la tipografía y el color
La nueva identidad apuesta por una nueva tipografía, la Circular, una familia geométrica y contemporánea creada por la fundición Lineto que ha venido usándose recientemente en algunas marcas importantes como Airbnb, la Universidad de Artes Creativas de Reino Unido o el banco neoyorkino Amalgamated Bank.
Además hay un cambio de tonalidad hacia un naranja más intenso. Esta apuesta por tonos más vibrantes ha sido muy común entre marcas recientes, que han entendido que en un mundo digital no es necesario prestar tanta atención a la reproducción de los colores sobre papel (la mayoría de técnicas de impresión en papel no permiten reproducir colores tan brillantes). Algunos ejemplos de esto son la nueva marca de la Universidad Oberta de Catalunya o la Premier League.
Conclusiones
Visualmente el proyecto es impecable. En un sector que no nos tiene acostumbrados a apuestas de este tipo, la actitud de Ciudadanos resulta elogiable. Además demuestra una capacidad de gestión muy acertada, al haber sabido seleccionar a los equipos correctos para el desarrollo de estas tareas. Otros partidos como el PP o UPyD intentaron hacer lo mismo, pero la gestión del proyecto fue más deficiente, por utilizar a un equipo interno menos capacitado o seleccionar agencias sin experiencia en este tipo de encargos.
Mi única duda con respecto a este proyecto es si realmente había necesidad de llevarlo a cabo. Creo que es peligroso entrar en esta dinámica en la que cada nueva etapa de un partido político debe simbolizarse con un cambio drástico de identidad visual. Se corre el peligro de utilizar los rediseños de marca como mensajes políticos lanzados a nuestros electores más que como soluciones reales a problemas de comunicación. Considero más beneficioso disponer de una imagen fuerte y perenne sobre la que construir valor, y que no sea necesario renovar en cada legislatura. El PSOE es un ejemplo interesante porque está sabiendo revestirse de códigos renovados (tipografías, elementos gráficos) sin tener que alterar su elemento más esencial: su mítica rosa diseñada por Pepe Cruz Novillo.
Si me hubieran preguntado si Ciudadanos necesitaba una renovación de elementos básicos de marca, hubiera respondido que no, que disponían de una marca sólida y profesional, y que la estaba gestionando correctamente. Sin embargo, a la luz de esta nueva imagen, no puedo evitar ver en ella una mejora indiscutible, una apuesta por el buen diseño, la limpieza y la síntesis. Tiene madera de convertirse en su cambio más longevo; esperemos que así sea.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.