Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
04 Dic 2017 · 3 min read
Desde que nació en 1965 Modern ha alimentado a varias generaciones y se ha convertido en la marca de pan y dulce más conocida en India. Para los más mayores los packs de Modern, con su característica combinación de azul y naranja, han sido durante años sinónimo de calidad. Sin embargo, para los más jóvenes, Modern Bakery apenas es conocido y no llama su atención.
Cuando en el año 2016 Everstone Capital adquirió Modern, se puso en marcha un proceso de renovación de marca que buscó actualizar su ADN para después actualizar también su identidad en base a los nuevos valores. El objetivo de este proyecto, desarrollado por Saffron, es acercar una marca clásica a las generaciones jóvenes y evitar su obsolencencia en un mercado saturado por la feroz competencia entre marcas y entre productos similares.
Antes
Después
Hacer crecer la marca: nuevos valores y nuevas recetas En primer lugar, Saffron hizo crecer la marca actualizando sus valores y potenciando la variedad de gama que ofrece Modern, que cuenta con productos para todos los gustos y estilos de alimentación. Su amplio y renovado portfolio de productos incluye la receta de pan clásico con el que nació y también nuevas recetas de panes crujientes, dulces, salados, suaves, especiados o light así como todo tipo de dulces.
Los tres valores originales de la marca –calidad, confianza y fiabilidad– se centraban en conceptos clásicos propios de cualquier marca de alimentación y, el equipo de estrategia de Saffron, ha apostado por reinterpretar estos valores con términos más actuales para un público más actual. Así, se han acotado cuatro nuevos valores para Modern: herencia, empatía, versatilidad y calidad.
Un logotipo modernizado que no olvida la tradición
El trabajo gráfico de Saffron se ha centrado en revitalizar visualmente la marca para mostrar su crecimiento y su capacidad de adaptación, pero también en crear un sistema gráfico para el packaging que permita diferenciar las variedades de los productos y diferenciar cada receta fácilmente en los lineales de los supermercados.
Por una parte, el sencillo rediseño de la marca apuesta por eliminar todos los elementos gráficos ajenos al logotipo –las espigas, el león cocinero, la banda de tela, las laderas y la pastilla ovalada– para retrabajar la tipografía y obtener así un logotipo directo que guarda la esencia de su identidad original y es respetuosa con su historia. Además, el azul propio de Modern se transforma en un tono vivo y más intenso que permite al logotipo ganar visibilidad.
Un diseño de packaging versátil
El proyecto culmina con un completo trabajo de rediseño de packaging que genera un universo visual colorido, geométrico y vibrante. Desde Saffron explican que este nuevo diseño “quiere acompañar a los consumidores en sus diferentes etapas vitales” y, para ello, apuestan por un diseño versátil que se adapta a las “diferentes ocasiones y necesidades”.
El nuevo diseño que Saffron define como “positivamente enérgico, inteligente y progresivo” se inspira en los packs originales para, de nuevo, hacer referencia a la historia de la marca. La apuesta más interesante en este caso es que el diseño tiene como protagonista un patrón de formas geométricas bicolores y un sistema que combina bandas con inclinaciones de 45 y 90 grados. Todo ello se acompaña de fotografías de producto y, en algunos casos, coloridas ilustraciones.
El packaging también necesita renovarse
En general, las marcas de alimentación sufren cierto abandono y no se adaptan a los gustos de los consumidores con la agilidad propia de otros sectores. Todos sabemos que la alimentación es un sector que tiende a ser excesivamente clásico y conservador y pocas marcas progresan estratégica y visualmente para atraer a las nuevas generaciones o, simplemente, para evitar quedar desfasadas.
Con este panorama del sector de la alimentación, un poco aburrido y un poco inmóvil, Saffron realiza un buen ejercicio de actualización para Modern. Por una parte, no olvida su larga historia y su nacimiento en el seno de la cultura india y, por otra parte, genera un sistema llamativo –en el entorno de un supermercado– con un sistema se adapta a todos los formatos de embalaje y a una amplia gama de productos, dando a cada variedad una entidad propia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.