La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 19/09/2012 - Actualizado al 29/11/2023 · 1 min read
El museo de arte Philbrook es un contenedor de arte de diversos tipos, desde arte nativo internacional hasta arte de lo más contemporáneo. Está ubicado, desde 1938, en una villa de estilo renacentista en Tulsa (Oklahoma) y ha querido ampliar su presencia en la ciudad abriendo una nueva sede en el centro. Este hito en su historia ha dado pie al rediseño de su imagen de marca.
La nueva identidad se inspira en ambos lugares: Durante el proceso creativo, los diseñadores (Michael Bierut, socio de Pentagram, y Eddie Opara), trazaron una cuadrícula que comprendía toda la ciudad y descubrieron que, aislando las áreas de las dos localidades del museo (la villa Philbrook y la sede del centro de la ciudad) se dibujaba la forma de una letra «P», coincidente con la inicial de Philbrook. Dicen que también se parece a un rostro humano aunque, personalmente, creo que esta última similitud no se percibe de forma tan directa.
El icono, como resultado de una abstracción formal, podía resultar demasiado moderno para encajar con el espíritu del centro Philbrook ubicado en la villa, así como con gran parte del arte más tradicional que alberga la colección. No obstante, sí responde a las pretensiones de la nueva sede (emplazada en un barrio de creación artística joven) y de los contenidos más modernos del museo. Por eso, el uso de la Benton Sans para el nombre ayuda a compensar parte de la preocupación que tenían los diseñadores, dotándole de un aspecto más clásico, así como la presencia de la Miller serif, como familia tipográfica secundaria.
Por otro lado, el icono puede ser utilizado como una forma sólida, parte de un sistema casi modular, o como ventana donde mostrar imágenes, sirviendo de contenedor gracias a su forma, sencilla y ancha, que lo admite perfectamente. Además, los dos espacios vacíos en la «P» funcionan como puntos clave donde colocar mesajes. Es una forma que invita al troquelado y a un sinfín de aplicaciones, Se han planteado también, que esta letra pueda servir como base del desarrollo completo de un alfabeto, como se ve en el siguiente cartel.
Respecto a su aplicación online, Eddie Opara y su equipo han diseñado la nueva web que hace que sus colecciones sean más accesibles al público. El objetivo era establecer un diseño sencillo y fácil de usar que ofreciera el visionado de las colecciones del museo. El logotipo actúa como una ventana donde visualizar la galería de imágenes, reproduciendose en su interior las colecciones del museo y las exposiciones actuales. A través de una estructura clara, limpia y ordenada, los usuarios pueden acceder fácilmente, a través de las fichas, a las diferentes secciones del sitio y establecer diferentes modos de vista.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.