La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Madrid acaba de presentar el nuevo icono gráfico de la ciudad que, según ellos, representa una de sus grandes señas de identidad, su hospitalidad. Para ello han recurrido a un símbolo universal: el abrazo.
Según cuentan desde fuentes municipales “la ciudad de Madrid tiene un claro atributo que la define y diferencia de otras ciudades: su hospitalidad y capacidad de acogida. Un valor intangible que es comúnmente aceptado por el conjunto de la sociedad madrileña y que ha inspirado el diseño del nuevo icono gráfico de la capital, desarrollado por Turismo del Ayuntamiento de Madrid”.
Esta nueva iconografía turística de la ciudad de Madrid sustituirá al logo ¡MADRID!, creado por Landor en 2005 y que hasta ahora se puede ver en las oficinas turísticas y campañas de promoción. El nuevo diseño ha sido creado por la agencia Erretres. The Strategic Design Company, de los que hemos hablado recientemente con proyectos como Fama o Canal+.
Antes
Después
La creación de esta nueva iconografía responde, además, a las necesidades detectadas en el Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Madrid 2015-2019, que recomienda reforzar la marca turística y generar iconos de la ciudad para destacar valores y atributos que la diferencien frente a otros destinos.
“Al igual que existen iconos físicos que representan a las ciudades donde se ubican, también existen iconos intangibles que refuerzan extraordinariamente la marca, es decir los valores y atributos asociados a esa ciudad. Así, París es la ciudad del amor; Nueva York, la ciudad que nunca duerme; Roma, la ciudad eterna… Madrid es una ciudad de bienvenida y quiere que éste sea uno de los principales atributos de su marca, especialmente en lo relacionado al turismo” leemos en su nota de prensa.
Según los promotores, “Madrid es una ciudad en la que cualquier persona es bien recibida. Los madrileños, con su carácter integrador, logran que todos los visitantes se sientan parte de Madrid nada más llegar, sin importar quiénes son ni de dónde vienen. Por ello, en esta nueva iconografía la palabra Madrid se “abraza” y se “pliega” para lanzar un claro mensaje: Madrid te abraza”.
El nuevo logo de la ciudad comenzará a utilizarse durante la celebración de los grandes eventos culturales y de ocio que Madrid acogerá este verano, como las Fiestas del Orgullo LGTBI, el festival musical Mad Cool o los Veranos de la Villa. Después del verano está prevista la difusión del nuevo icono gráfico en los canales de promoción de Turismo del Ayuntamiento, como el portal oficial esMADRID.com o la revista esMADRIDmagazine, y a través de las redes sociales y campañas de publicidad nacional e internacional.
Conclusión
Una cosa que me gusta del concepto del abrazo es que lejos de ser un concepto vacío y decorativo, es algo basado en una realidad que he podido experimentar en primera persona. En Madrid confluimos personas de diferentes orígenes y solemos comentar los inusual que es encontrar a alguien realmente sea de Madrid. En esta confluencia de migrantes de toda España y del extranjero, no solo se produce un fenómeno de inclusión y compañerismo real, palpable, y diferente al que he experimentado en otras ciudades, sino que además solemos sentir que, pasados unos años, esta es nuestra ciudad. Tirando de metáfora, el Ayuntamiento lo llama “abrazo”, y la verdad es que me parece un término oportuno. El hecho de que Madrid pretenda apropiarse de este carácter inclusivo y potenciarlo como su rasgo distintivo me parece un acierto.
El diseño sacrifica cierta legibilidad para conseguir este concepto de letras abrazadas, pero el resultado es, al menos, simpático, original y mantiene su reconocimiento a pesar de cambiar su forma y color… La experiencia de Erretres en proyectos de branding se percibe en esta propuesta, de la que sólo conocemos este primer avance pero esperamos conocer más detalles próximamente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.