Publicado el 01/12/2015 - Actualizado al 28/11/2022 · 2 min read
La idea de Bond fue poner en valor la principal fortaleza de la orquesta: sus 102 músicos. Así crearon un logo que imita a una onda de sonido compuesta por los nombres de cada uno de los instrumentistas. Un enfoque que supone además un voto de confianza en estos miembros, que ahora forman parte explícita de la marca y su salida incurriría en gastos de actualización de la imagen.
Fundada en 1882 como la Sociedad Orquestal de Helsinki, esta agrupación fue la primera orquesta completa permanente en los países nórdicos. En 1914 se fusionó con la orquesta rival, la Orquesta Sinfónica de Helsinki, pasando a llamarse por su actual nombre: Orquesta Filarmónica de Helsinki.
Con el deseo de fortalecer su imagen y consolidar su posición, la orquesta ha contado con el estudio finés Bond para crear una nueva identidad visual que además se extendiese de manera cohesionada en todos sus programas, papelería, tarjetas de visita, campañas y señalética.
La idea de Bond fue poner en valor la principal fortaleza de la orquesta: sus 102 músicos. Así crearon un logo que imita a una onda de sonido compuesta por los nombres de cada uno de los instrumentistas. Un enfoque que supone además un voto de confianza en estos miembros, que ahora forman parte explícita de la marca -y su salida incurriría incluso en gastos de actualización de la imagen-.
Se ha creado una versión secundaria del logotipo para aquellas aplicaciones en las que el logo sea muy pequeño. En esta versión, los miembros se representan por simples barras.
La idea del logo influye directamente en la estructura de programas y folletos. En sus páginas, observaremos estas hileras de nombres como un elemento más de la maquetación. Incluso la posición de los titulares es vertical, recordando a la posición de los nombres en el logo.
La tipografía juega un papel fundamental en la identidad. Se utiliza una combinación de Founders Grotesque y Typonine Stencil mezcladas para generar un lenguaje propio, entre lo clásico y lo contemporáneo.
La fotografía, otro de los elementos esenciales de la identidad, ha sido realizada por el fotógrafo Marko Rantanten. Se trata de fotografías time-lapse, donde se toman varias exposiciones de un movimiento y se mezclan de manera que pueden verse todas las posiciones de una sola vez. Una curiosa manera de mostrar la energía y el movimiento de los músicos.
Conclusión
Un concepto interesantísimo, original y con una ejecución muy elegante y contemporánea. A veces, la repetición de estos 102 nombres recarga un poco las composiciones, y se genera un pequeño caos tipográfico, pero esto queda más o menos compensado por la ausencia de elementos accesorios, como podrían ser colores, formas o fotografías innecesarias.
Pero uno de los aspectos más me llama la atención de esta identidad es su estilo fotográfico, creativo, único y muy en sintonía con la marca. Una manera brillante de retratar el ritmo y el sonido en una imagen estática.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.