¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Maurithuis es un famoso museo holandés situado en la Haya que alberga el cuadro de la joven de la perla. Renovación de la imagen de marca de Maurithuis
El Maurithuis (casa de Maurits en castellano) es un famoso museo holandés situado en la Haya. Se le conoce por ser el lugar donde se albergan las pinturas del Siglo de Oro Holandés. Algunas de las escasas pinturas de Vermeer como La joven de la Perla o La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp de Rembrandt son algunas de las joyas de dicha colección.
El museo, uno de los más visitados del país, data de 1822, momento en el cual se escogió el edificio para albergar el Gabinete Real de Pinturas. Este debe su nombre al que fuera entonces gobernador del Brasil holandés Johan Maurits (1604-1679), personaje para quien se construyó el edificio.
Con el fin de realizar obras de reforma, ampliación y renovación el museo permaneció cerrado entre los años 2012 y el pasado mes de junio de 2014, momento en el que reabrió sus puertas presentando a su vez la nueva identidad visual, un proyecto realizado por el conocido Studio Dumbar.
Antes
Después
Según cita Dumbar en su página “Inspirado por monogramas de artistas, el nuevo logotipo se superpone a las reproducciones de las pinturas clave para comunicar un vínculo claro entre el Mauritshuis y su colección (…). El color básico evoca la realeza, la Edad de Oro y los interiores barrocos de la casa, mientras que una paleta secundaria más brillante se hace eco de sus famosas cubiertas de pared de damasco”.
Otra forma de mostrar este vínculo entre la pintura y el museo viene dado por el uso del monograma como un passe-partout sobre las mismas obras.
Se trata de una simple pero contundente identidad, pues se basa en la configuración de una marca a partir de un potente y peculiar monograma. Además se aplica casi siempre a gran tamaño y acompañado de un logotipo realizado con una tipografía de palo seco. Esta simplificación de la marca, sobretodo en relación a su antecesora, sitúa la nueva identidad en un marco mucho más contemporáneo. El tratamiento stencil del monograma presenta un interesante juego gráfico y aporta el matiz suficiente como para conseguir un potente elemento de identidad y comunicación, sin perder un cierto toque clásico. Mientras que el logo equilibra el resultado final transmitiendo un aire más próximo al conjunto.
El juego del dorado, plenamente justificado, es muy interesante. Transmite un tono mucho más institucional cuando aplica con el blanco o el negro. No cabe duda que esta combinación es perfecta cuando convive con las pinturas de la colección. Sin embargo sorprende gratamente en su aplicación junto a la paleta secundaria de colores más vivos, muy presente en el desarrollo del conjunto de aplicaciones, consiguiendo con ello bajar esa idea de arte más culto y presuntuoso al nivel de un público más general. Manteniéndose fiel, por otro lado, a esa peculiar tendencia en el tratamiento del color tan característica en el contexto del diseño gráfico holandés.
Nuevamente nos encontramos frente a un ejemplo que pone de manifiesto que la simplicidad es un gran valor y que con unos pocos elementos, justificados y bien jugados, podemos conseguir una identidad consistente. Otros museos holandeses que hemos analizado, como el Museo de Van Gogh o Centraal Museum, considerado el museo más antiguo de Holanda, presentan una imagen diferente a Maurithuis
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.