Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 08/03/2012 - Actualizado al 28/11/2023 · 1 min read
Llevo unos días leyendo ideas diversas sobre la importancia del concepto en el diseño de una identidad, de los valores aspiracionales, del contexto, la inspiración, etc. Algunos entienden que las justificaciones de un trabajo de imagen corporativa, como elementos subyacentes que argumentan, son decisivas para valorar su pertinencia. No es el momento de matizar o ampliar esto, pero si sirve como oportuna introducción para esta noticia.
Centraal Museum, el museo público más antiguo de Holanda, ha rediseñado su identidad. El cambio queda explicado en una escueta nota de prensa que el museo ha puesto en la nueva web, donde se nos razona el diseño: Centraal Museum ocupa un lugar destacado en la actividad cultural de Utrech y Utrech está en el centro de Holanda. Y nada mejor para representar esta idea de núcleo que el punto. El museo funciona como un espacio dinámico donde existe una constante interacción entre los elementos que forman parte de él. Tampoco nada mejor ni más directo que la línea, como significante de unión, de trayecto.
Así, tenemos un punto que se une al nombre del museo de forma permanente a través de una línea continúa, y a otras denominaciones, que construyen distintos contextos, con una línea punteada. Estos contextos cambian, pero el nombre se mantiene, haciendo posible toda la actividad que transcurre.
El creador de esta lección de precisión es Lesley Moore (www.lesley-moore.nl) que, bajo el auspicio del consultor Roel Stavorinus, ha aprovechado la circunstancia para, como he leído por ahí, conseguir el sueño de muchos diseñadores, hacer un punto y que te lo compren. Y aunque la frase pueda parecer una frivolidad, contiene mucho de cierto. Porque la identidad es un punto. Un punto que es señalado por un nombre, y que a veces lo acompañan otras cosas, pero un punto al fin y al cabo.
Las aplicaciones se construyen sobre esta idea, el punto es el cuerpo, y el resto de elementos (incluido el color) el vestido que lo adecua para cada ocasión.
La marca aplicada en señaletica
Este trabajo es un alarde de valentía porque, además de todo lo expuesto, la identidad a la que sustituye era un excelente diseño de Thonik (www.thonik.nl), que se basaba en el concepto opuesto, la diversidad, y era complicado mejorarla. Para mi, no solo la ha superado, sino que además me parece una lección de diseño gráfico. Logrando sintetizar e identificar todo un mundo (en el museo hay cerca de 50.000 objetos) de estilos, disciplinas, actividades, etc. en un sólo punto.
Importa poco la justificación, cuántos museos no tendrán las mismas características, cuántos no serán centros culturales de ciudades o cuántos no serán espacios de interacción. Al final aquí lo que importa es la forma.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.