Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
21 Dic 2012 · 1 min read
El Museo Kröller-Müller es un museo de arte y arquitectura a la vez que un jardín de esculturas, ubicado en el Parque Nacional “Hoge Veluwe” en Otterlo, Holanda.
Kröller-Müller es un museo que combina la segunda colección de pinturas de Van Gogh más grande del mundo con el jardín más extenso de la escultura en Europa. A pesar de la singularidad de esta combinación, el Kröller-Müller con demasiada frecuencia no está en los planes de viaje de muchos visitantes holandeses y extranjeros.
Con el objetivo de que esta situación cambie en el año 2013 y aprovechando que las obras del “Van Gogh Museum” de Amsterdam (su mayor competencia) han sido trasladas para su remodelación, Kröllen-Müller ha decidido actualizarse con una nueva estrategia de marketing y una identidad corporativa totalmente renovada.
La agencia responsable del rediseño ha sido Edenspiekermann (http://www.edenspiekermann.com/), que ha desarrollado un logotipo tipográfico basado en un concepto dinámico. Inspirado en la experiencia del cliente dentro y fuera de las paredes del museo, el logotipo juega con la sensación de una puerta entreabierta, que sugiere al visitante que entre a explorar el museo.
Se ha seleccionado la tipografía hecha a mano por Kris Sowersby (http://klim.co.nz/), Karbon, a la cual se le da vida y dota de movimiento con la ayuda del software Cinema 4D. La tipografía juega con diferentes proyecciones de luz y sombra que dotan de movimiento a las aplicaciones.
Los colores corporativos han sido extraídos de las diferentes tonalidades que adoptan las hojas de los árboles del parque durante las estaciones del año, así, podemos ver desde un apagado verde pistacho, hasta un naranja chillón o un elegante granate.
“Vincent ha vuelto” ha sido una de las primeras expresiones visibles de la nueva identidad visual. Se trata de una campaña desarrollada para celebrar la presentación de todas las pinturas de Van Gogh. La agencia Edenspiekermann ha sido también la responsable del diseño visual interior de la exposición, creando una alfombra amarilla personalizada en la nueva zona de exposición de las obras de Van Gogh.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.