ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

El museo del diseño de Moscú nos presenta una curiosa identidad corporativa

Álvaro Fernández

Publicado el 21/03/2012 - Actualizado al 08/06/2021 · 2 min read

A pesar del importante legado que nos ha dejado la historia de Rusia y la URSS en términos de diseño, 2012 será el año en el que abrirá sus puertas el primer museo de diseño en Rusia: el Moscow Design Museum (www.moscowdesignmuseum.com).

El Museo del Diseño de Moscú contará con una sede base en la capital, pero el concepto de funcionamiento del mismo aboga por un comportamiento nómada y espontáneo. De esta forma viajará en autobús con el fin de llevar sus exposiciones, actividades y workshops a diferentes ciudades la geografía rusa. Así es, amigos, el primer museo del diseño de Rusia será también el primer museo-bus del mundo. El innovador proyecto se apoyará en las más modernas tecnologías y estrategias culturales y las obras a exponer incluirán nombres tanto de carácter nacional como internacional.

La agencia encargada de realizar la identidad corporativa ha sido la holandesa LAVA (www.lava.nl), que también participa activamente en el proyecto museístico.

El concepto de la marca encuentra su razón de ser en uno de los iconos de la propia historia del diseño ruso: los motivos decorativos en la cristalería antigua. Emulando sus angulosas formas, se crea una plantilla o malla capaz de generar numerosas figuras diferentes al rellenar sus celdas, dando vida a un isologo versátil y cambiante. Resulta curioso y sorprendente el aspecto vanguardista de estas formas básicas, nacidas de un concepto inicial claramente barroco.

Todas las figuras resultantes fluyen en la imaginería y las aplicaciones del proyecto, siempre coloreadas en negro, grises o blanco (en negativo). Pueden aparecer aisladas, en grupos o formando patterns, fortaleciendo el look and feel y aportando aún más versatilidad a la imagen del museo. Incluso la propia malla original aparece en alguna de las aplicaciones, como en la camiseta que vemos en la siguiente imagen.

La marca en sí podrá estar formada por cualquiera de esas figuras acompañada por el logotipo o referencia textual. Éste aparece escrito en dos líneas por cada idioma (ruso e inglés), separados visualmente por el uso de distintos pesos en la familia tipográfica. Una tipo condensada y redondeada que se leerá en bold en ruso y será más light en inglés, siempre escrita en mayúsculas. Aunque las formas de los iconos tienen vértices rectos y angulosos, el contraste con las formas redondeadas de la tipografía resulta más que agradable.

En definitiva, una acertada identidad cargada de fuerza y simbolismo que ha sabido huir de la edad de oro del diseño ruso (el constructivismo) para conseguir un resultado más abierto a otras corrientes. Para mí ha sido un acierto recurrir a la creación de formas básicas, pero es mucho más loable que, además, lo hayan hecho de una manera tan diferenciada a partir del concepto del pattern (motivo de cristal decorativo). Existen otras identidades que usan figuras geométricas en sus aplicaciones, pero ésta es única.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.